COVID-19: qué significa estar vacunado es lo que hay que comenzar a entender ahora que comenzó la vacunación en Bolivia. Se está completando la vacunación del personal de salud y luego las personas con enfermedades de base.

¿Significa que ya no nos enfermaremos de la COVID-19?

Las vacunas no dan protección al 100%. La vacuna China Sinopharm tiene una eficacia del 79%, la vacuna de AztraZeneca de los británicos 82%, la Sputnik del 92%. En el mejor de los casos, las vacunas de los EEUU Pfizer o Moderna ofrecen un 95%  y 94%. Es decir que siempre habrá cierto porcentaje de posibilidades de infectarse con la COVID-19.

El virus SARS-CoV-2 está mutando en todo el mundo, creando variantes más contagiosas.

COVID-19: ¿qué significa estar vacunado? Puede ser que las vacunas no protejan completamente contra las nuevas variantes del virus. Pronto sabremos más al respecto.

Una persona vacunada podría convertirse en un esparcidor silencioso. Es decir, las personas completamente inmunizadas aún pueden transmitir el Covid-19 a otras personas.

Tampoco se sabe cuánto tiempo durará la inmunidad proporcionada por las vacunas actuales. Existe la posibilidad de que se necesiten refuerzo en un futuro próximo. Tal como se hace actualmente con los refuerzos contra el tétanos y la difteria cada 10 años.

Mejor es seguir cuidandose aunque ya esté vacunado. Por lo menos hasta que se sepa más sobre la duración de la protección y sobre las variantes del virus.

COVID-19: ¿Si estamos vacunados podemos volver hacer una vida normal?

Mejor hay que esperar a que todos estén vacunados. Si se reune con amigos o familiares que también han recibido la vacuna Covid-19, obviamente el riesgo es muy bajo, especialmente si la reunión es al aire libre.

Si las reuniones son dentro de la casa, siempre habrá cierto nivel de riesgo, especialmente con la propagación actual de variantes más contagiosas y la eficacia de menos del 100% de las vacunas actuales.

El hecho de haber sido vacunado, no disminuye su responsabilidad de continuar usando el barbijo y practicar el distanciamiento social siempre que esté cerca de otras personas. Puesto que podría tener el virus y transmitírlo a otros.

¿Cuándo puedo comer dentro de un restaurante?

Los interiores de restaurantes son puntos críticos para la transmisión de Covid-19. Esto se debe en parte a que nadie usa barbijo mientras come, lo cual esparce las gotitas respiratorias en el ambiente.

La típica separación de 2 metros entre mesas no es suficiente. Hay que tener buena ventilación.

La mayoría de los restaurantes no tienen filtros HEPA u otro equipo de filtración en sus sistemas de circulación, lo que deja el aire mal ventilado y es un caldo de cultivo ideal para la propagación de virus. Una persona vacunada puede contagiarse y convertirse en esparcidora del virus.

COVID-19: ¿puedo viajar si estoy vacunado?

Loi mejor es no comenzar a viajar. Es mejor esperar a que la mayoría de la población esté vacunada.

Si es una emergencia o algo ineludible, entonces, obviamente, uno tendría que hacerlo. Pero no porque se vacunó ya está libre de viajar y dejar de cuidarse.

Este consejo llega a usted gracias a Farmacorp, la cadena de farmacias más grande de Bolivia

Le puede interesar: