¿Cuáles son las consecuencias de esto sobre nuestra salud?

Un estudio realizado en Finlandia demostró que trabajar en exceso aumenta el riesgo de enfermedad del corazón en un 40%. Pero también encontró que, el trabajar solo ocho diarias, disminuye el riesgo de un infarto cardíaco.
La excusa típica es que hay mucho trabajo y poco tiempo para descansar. La verdad es que, más tarde que temprano, nos damos cuenta que podemos darnos el lujo de tomarnos un tiempo para nosotros mismos de vez en cuando.

Es tan importante hacernos tiempo para poder tener la vida que queremos tener. Pero, seamos sinceros, el mantenernos ocupados da nomás cierta satisfacción. Es decir, el tener una agenda llena de cosas por hacer. Da una sensación de logro, como que la vida de uno tiene significado. Sin embargo, los estudios muestran que la verdadera felicidad viene de tener una vida más equilibrada. Si uno está muy cansado al final de cada día, es una señal de que esta haciendo demasiadas cosas. Otra señal de que esta abarcando demasiado, es cuando esta constantemente irritable.

La tranquilidad puede estar a solo una tarea menos de distancia, así que si nuestros deberes más insignificantes nos absorben, es tiempo de delegar funciones.

La verdad es que nadie nos enseña cómo administrar el tiempo. Y, cuando finalmente tenemos un poco de tiempo, se lo dedicamos a otros y no a nosotros mismos.

Yo quiero darme el regalo del tiempo para mi mismo y no guardarlo para después…¿Usted se anima a hacer lo mismo?