1. Disminuir la tensión muscular y evitar lesiones. Los músculos se contraen y relajan. Muchas veces durante el día, permanecemos en un estado de tensión muscular. Iniciar ejercicios o actividades físicas con la musculatura contraída puede dañar la fibra muscular. El estiramiento relaja las fibras y así, los músculos quedan preparados para trabajar de nuevo, sin riesgos.

2. Mejorar la agilidad y flexibilidad. Las fibras pueden aumentar de tamaño después del estiramiento. Eso hace que los movimientos sean más ligeros, libres y sueltos. Resultado: las personas que hacen estiramiento todos los días, quedan naturalmente más aptas para realizar movimientos que requieren coordinación, amplitud, velocidad y seguridad.

3. Mejorar la postura. Las personas que hacen estiramiento, a cualquier edad, aparte de darle calidad, eficiencia y velocidad de movimiento, le mejora la postura, es decir se la hace más elegante.

¡Estire su vida saludable!