1. Antes de la consulta, haga una lista de los síntomas más importantes que padece. En la medida de lo posible, trate de ser objetivo. Escriba en esta lista exactamente lo que usted está sintiendo, ¿cuáles son los síntomas más importantes y cuánto tiempo hace que empezaron?. Mencione todo lo que le está molestando.
2. Durante la consulta, saque su lista y explique al médico todo lo que anoto. Si usted siente que el médico no presta atención a sus síntomas o «ni siquiera le mira a la cara,» no dude en expresar lo que siente. ¡Hable! Exponga su insatisfacción y pregunte si él está interesado en ayudar. Es deber del médico es dar respuestas honestas al paciente, incluso si la respuesta es «no sé lo que tiene.» Si usted no entiende las explicaciones del médico sobre sus síntomas, pregunte otra vez hasta que un que lo tenga claro. No salga de la consulta con dudas acerca de lo que tiene.
3. En el momento de la prescripción de los medicamentos, pregunte todo sobre su tratamiento. Pregunte si hay efectos secundarios, si el medicamento le puede dar algún tipo de alergia, en fin, pregunte todo lo que considere relevante. ¡Pregunte! Sólo así se sentirá seguro y confiado con su médico y su tratamiento.
¡Con la salud no se juega!

Endocrinólogo, transplantado renal, columnista de salud, convencido que las palabras y las acciones pueden cambiar el mundo.