Algunas personas no pueden tomar leche porque tienen intolerancia a la lactosa. ¿Qué es eso? La lactosa es el azúcar que se encuentra en la leche y, para que pueda ser digerida, existe una enzima llamada lactasa que es producida por el intestino delgado.

Solo que, algunas personas pueden tener una deficiencia en la producción de lactasa. Así que, cuando toman leche no logran digerir la lactosa y se acumula en el intestino. Allí, las bacterias, que ya son parte de la flora intestinal, se alimentan de esta azúcar. Pero después que digieren a la lactosa (que se ha ido acumulando en el intestino), las bacterias producen gases y acidez, provocando dolor abdominal, calambres e hinchazón. Las heces también se vuelven más acuosas y ácidas pareciendo una diarrea.

Si después de tomar la leche, las heces son blandas y, además, tiene gases y dolor de barriga, probablemente padece de intolerancia a la lactosa. Una forma de saber esto, es eliminando por unos días los productos lácteos y, evaluar si todo este malestar mejora. Si fuera así, busque la ayuda de un médico.

¿Las personas con intolerancia a la lactosa no pueden tomar ni comer nada que contenga leche?

Muchas personas con intolerancia a la lactosa pueden ingerir pequeñas cantidades de leche o sus derivados sin tener ninguna molestias. Esto es debido a que producen una pequeña cantidad de lactasa, lo cual es suficiente para digerir un pedazo de queso, un yogurt o la mantequilla en el pan.

¿La alergia a la leche y la intolerancia a la lactosa son la misma cosa?

No. Las personas con alergia no pueden tomar absolutamente nada con leche, debido a que producen anticuerpos que combaten las proteínas de la leche. Si esta persona ingiere cualquier cantidad de leche o sus derivados, el cuerpo reacciona y muestra síntomas más graves, como ser: problemas respiratorios, dermatitis, dolor abdominal e incluso sangre en las heces. Solo su médico puede determinar si el problema es intolerancia o alergia.