1. Descubra cuál es la causa de su dolor de cabeza. Diferentes enfermedades pueden tener el mismo síntoma, dolor de cabeza. Desde infecciones comunes como una gripe o sinusitis, hasta otras más graves como meningitis o encefalitis. La migraña causa dolor de cabeza y puede ser desencadenada por diferentes factores. Y, sin ánimos de asustar, pero ¿sabía que los tumores también pueden producir dolor de cabeza? Por eso, todo dolor de cabeza debe ser estudiado, especialmente si se acompaña de otros síntomas como náuseas, vómitos o cambios en la visión. Sólo después de descubrir la causa es que se puede indicar un tratamiento adecuado.
2. Prevenga su dolor de cabeza. Muchas causas de dolor pueden ser prevenidas o atenuadas tomando rápidamente algunas medidas. Por ejemplo, una migraña desencadenada por un café o chocolate. La solución es simple: evitarlos. Otras formas de migraña pueden ser aliviadas con la medicación apropiada. No espere a que el dolor se vuelva insoportable para medicarse. Por eso es importante ya contar, previamente, con la orientación de su médico.
3. Respete el dolor: No trate de aguantar o hacerse el superhombre o supermujer. Respete su dolor de cabeza y guarde el reposo que sea necesario hasta que mejore el dolor o que el medicamento haga efecto. Cuando duele la cabeza es difícil pensar, razonar, conversar o actuar con armonía. El dolor es un señal de irritación y se puede decir o hacer cosas de las cuales se arrepentirá más tarde.

Endocrinólogo, transplantado renal, columnista de salud, convencido que las palabras y las acciones pueden cambiar el mundo.