El tomar medicamentos contra los bichos, los antiparasitarios, al menos una vez al año, ha sido durante mucho tiempo una costumbre frecuente entre la gente.
¿Eso ya cambió?
Sí. ¡Ha cambiado bastante! Hasta hace un tiempo, el acceso de la mayoría de la población a un examen de heces de rutina era muy difícil. Las condiciones de salud eran más precarias y, sobre todo, no había medios de divulgación suficiente para informar a la población sobre las necesidades básicas de salud, como por ejemplo, la importancia de lavar las manos y los alimentos para prevenir la transmisión de una serie enfermedades.
Hoy tenemos la televisión, internet y mucho más conocimiento. La urbanización ha traído mejores condiciones de salud. La gente busca atención médica con más frecuencia. Resultado: varias enfermedades infecciosas disminuyeron, incluyendo a los parásitos intestinales.
Solo que no han desaparecido. Estamos muy lejos de eso. Entonces, ¿qué podemos hacer?
Debemos sospechar de parasitosis cuando presentamos síntomas como: dolores de barriga tipo cólico que van y vienen, náuseas casi todos los días, heces blandas alternadas con heces duras, aumento en la producción de gas, cansancio y, a veces, hinchazón de la barriga. En tal caso debemos ver a un médico, que probablemente le va a solicitar un análisis de las heces.
Actualmente hay muchos medicamentos disponibles para los bichos o parásitos. Para cada tipo de parásito hay un medicamento que es más efectivo. Sólo el médico es el único que le puede orientar. Y estos medicamentos no están libres de efectos secundarios, como todos los medicamento en general. Así que no debemos automedicarnos.
Entonces, quedamos así: si hubieran síntomas de parasitosis, vaya al médico, haga el examen de heces, vea los resultados el examen y cumpla con la receta que le dio su médico.
Pero recuerde: lo más importante es la prevención. ¿Cómo? lave bien los alimentos, principalmente las frutas y verduras, y sobre todo, lave sus manos antes de las comidas.

Endocrinólogo, transplantado renal, columnista de salud, convencido que las palabras y las acciones pueden cambiar el mundo.