La respuesta no es un simple sí o no. Cuanto más se aprenda acerca del COVID-19, más cambiará nuestra comprensión de esta enfermedad. La idea es que, cuando nos enfermamos, nuestro sistema inmunitario crea anticuerpos para vencer al virus o al patógeno que lo causa. Esos mismos anticuerpos lo protegen a uno de contraer la enfermedad nuevamente.
Actualmente se esta estudiando todo lo que se puede en relación con la inmunidad del cuerpo después de la recuperación por el contagio con COVID-19, pero esta investigación se encuentra en las etapas preliminares. Los estudios en monos sugieren que el cuerpo tiene inmunidad inmediatamente después de la recuperación. Sin embargo, incluso después de la recuperación, el virus permanece en nuestro sistema.
Los investigadores han encontrado ARN viral en la sangre incluso 13 días después de la recuperación. Una persona aún puede dar positivo para COVID-19 durante ese tiempo. Si vuelven aparecer síntomas después de pensar que se había recuperado, lo más probable es que se trate de una infección o recaída continua en lugar de un segundo contagio de COVID-19.
La inmunidad a largo plazo para el COVID-19 es un área gris porque es un virus nuevo. No ha habido tiempo suficiente para saber cuánto durará la inmunidad. Sabemos que COVID-19 pertenece a la misma familia de virus que el Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS), del cual se conoce más.
Un estudio de 2007 del SARS, encontró que la inmunidad duró un promedio de 2 años. Sin embargo, el cuerpo puede reaccionar de manera diferente a los virus de la misma familia, pero con suerte, la inmunidad contra COVID-19 durará al menos ese tiempo.
Ahora, una vez que el cuerpo ya no produce esos anticuerpos, la persona se puede contagiar de COVID-19 nuevamente. Tampoco nos olvidemos que los virus mutan (cambian) con mucha frecuencia.
Para responder a la pregunta inicial: en este momento, parece que las personas no pueden contagiarse COVID-19 dos veces (al menos, no dentro de 1 y quizá hasta 2 años de haberlo contraído originalmente y de que el sistema inmunológico funcione correctamente. Todos somos diferentes, por lo que las respuestas del sistema inmunitario diferirán de persona a persona.

Endocrinólogo, transplantado renal, columnista de salud, convencido que las palabras y las acciones pueden cambiar el mundo.