1. Deportistas. La palta contiene vitaminas A, C y E, que son excelentes antioxidantes. Eso significa que ayuda en la regeneración celular, mejorando el desempeño general del organismo y los deja mejor preparado para las actividades deportivas. Lo ideal es consumirlo después de hacer deporte.
2. Diabéticos. La palta tiene baja cantidad de carbohidratos y una gran cantidad de fibras y grasas buenas. Por eso da una sensación de saciedad, «mata» el hambre y no aumenta el nivel de azúcar en la sangre.
3. Quien tenga el colesterol elevado. La palta es rica en grasas «buenas» como el Omega-3, que ayuda a disminuir los niveles del colesterol malo conocido como “LDL”, el cual es el responsable de la formación de las placas que obstruyen las arterias.
Los mejores sabores de la vida pueden estar cerca de nosotros todo el tiempo. Abra sus ojos para entender y la boca para degustar. Son sabrosas y saludables.

Endocrinólogo, transplantado renal, columnista de salud, convencido que las palabras y las acciones pueden cambiar el mundo.