Muchas mujeres confunden osteoporosis con artritis y creen que pueden esperar hasta que le vengan los síntomas (dolor) para ir a ver a un médico. Pero los mecanismos que causan artritis son completamente diferentes que la osteoporosis, ya que en la osteoporosis los síntomas aparecen cuando la enfermedad está muy avanzada, produciendo dolor, debilidad y deformación.
La osteoporosis es una de las mayores causas de incapacidad y muerte en los ancianos.
El ochenta por ciento de las personas con osteoporosis son mujeres. Esto se debe a que los hombres tienen mayor densidad ósea desde que son niños y menor pérdida de calcio que las mujeres y la gravedad de la osteoporosis depende de la densidad máxima que los huesos alcanzan en la etapa de crecimiento. Un estudio clínico demostró que el riesgo de fractura de cadera estaba aumentado en mujeres mayores con bajo peso corporal, menor circunferencia de la cadera, menos masa muscular y otras medidas de menor tamaño del cuerpo. La menopausia precoz o temprana y la menopausia por extirpación de los ovarios (quirúrgica) colocan a la mujer en un riesgo importante de desarrollar osteoporosis. También se ha visto pérdida de masa ósea en mujeres que no tienen su ciclo menstrual en tres meses o más, y en mujeres con anorexia y las atletas de largo aliento. Se ha visto que las mujeres que nunca han dado a luz tienen un riesgo adicional para osteoporosis. Paradójicamente el embarazo y el dar de mamar no aumentan el riesgo de osteoporosis, a pesar de que el calcio de la mamá pasa hacia el bebé. Se cree que existe un péptido que reduce la densidad ósea pero que durante este periodo se mantiene elevado y al dar a luz se restablece la formación ósea.
El hombre tiene menos riesgo de desarrollar osteoporosis en comparación con las mujeres, pero después de los 50 años treinta de cada cien hombres tendrán la enfermedad. Los hombres que tienen mayores riesgos son los de menor tamaño, delgados y debilidad muscular en los muslos. Algunas enfermedades que contribuyen a la osteoporosis son las que producen una disminución de los niveles de testosterona, como ser tratamientos para cáncer de próstata, cirugía testicular, paperas, hipertiroidismo, etc.
Las personas que descienden de razas asiática y blanca tienen mayor riesgo de desarrollar osteoporosis.
Las mujeres que fuman, especialmente después de la menopausia tienen un riesgo mucho mayor de fractura de cadera y columna, comparadas con las que no fuman. Los hombres que fuman también tienen menos densidad ósea. El tomar dos o más tazas de café al día esta asociada a una reducción de la masa ósea. Este riesgo no se ha visto con otras bebidas cafeinadas como ser sodas.
El tener bajo peso es un factor para osteoporosis tanto en hombres como en mujeres. La deficiencia de calcio y de vitamina D también contribuye a la osteoporosis. Un estudio reciente realizado en Suecia encontró que la ingesta de altas cantidades de vitamina A, reduce la densidad ósea. Cuando se ingiere mucha sal, esta interfiere con la retención de calcio, así que el cuerpo necesita mayor cantidad de calcio para suplir los requerimientos diarios.
La falta de ejercicio es un factor de riesgo para osteoporosis. Pero también mujeres que hacen ejercicios de manera intensa pueden tener osteoporosis debido a una disminución de los estrógenos (hormona sexual femenina).
Las mujeres con depresión tienen menor densidad ósea debido a que sus niveles de cortisol (una hormona del estrés) están elevados.
Muchos medicamentos pueden crear condiciones que disminuyen la densidad de los huesos. Los corticoides que se dan a largo plazo pueden producir osteoporosis debido a una mayor pérdida de calcio. Las personas que toman corticoides deben ingerir suplementos de calcio y vitamina D. Una dosis excesiva de hormonas tiroideas también pueden producir osteoporosis. Los medicamentos anticonvulsivantes como ser la fenitoína y los barbitúricos contribuyen a la pérdida de calcio. Las personas que toman grandes cantidades de antiácidos que contienen aluminio tienen riesgo también de perder calcio. Otros medicamentos que aumentan la pérdida de calcio son los inmunosupresores como ser ciclosporina o metrotexate.
Una serie de estudio han demostrado que la densidad de los huesos también está determinada genéticamente.
Hay estudios que indican que los hombres y mujeres cuyos cabellos se vuelven canosos a los 20 años o la mitad canosos antes de los 40 años, tienen una incidencia de huesos delgados 4 veces mayor que los que no tienen canas.
Por último, la osteoporosis se puede deber a otros problemas de salud como ser: alcoholismo, insuficiencia hepática, artritis reumatoides, leucemia, linfoma, enfermedades gastrointestinales, etc.

Endocrinólogo, transplantado renal, columnista de salud, convencido que las palabras y las acciones pueden cambiar el mundo.