La enfermedad de Chagas, afecta a 10 millones de personas en el mundo, la mayoría de América Latina, y es muy prevalente en Bolivia. Es una enfermedad potencialmente mortal y muy grave, pero curable si se trata adecuadamente.
El tratamiento de la enfermedad de chagas depende de la fase de la enfermedad, la forma de la enfermedad y el grupo demográfico. Ahora, veamos los grupos de personas que deben o no deben recibir el tratamiento:
1.- Personas que SIEMPRE deben recibir el tratamiento.
Infección aguda con Tripanosoma Cruz, infección congénita temprana con Tripanosoma Cruzi, niños ≤12 de edad con infección crónica con Tripanosoma Cruzi, niños de 13 a 18 años de edad con infección crónica con Tripanosoma Cruzi, infección reactivada con Tripanosoma Cruzi en pacientes con VIH/SIDA u otra inmunosupresión.
2.- Personas que GENERALMENTE deben recibir el tratamiento:
Mujeres en edad reproductiva y adultos de 19 a 50 años de edad con formas indeterminadas de Chagas o con enfermedad del corazón leve a moderada.
3.- El tratamiento debe ser OPCIONAL en: Adultos mayores de 50 años sin enfermedad del corazón avanzada y personas con chagas en los intestinos sin enfermedad del corazón avanzada.
4.- Las personas que GENERALMENTE NO deben recibir el tratamiento son las que tienen enfermedad chagásica del corazón avanzada con insuficiencia cardiáca congestiva y megaesófago con dificultad para tragar.
5.- NUNCA deben recibir el tratamiento: Durante el embarazo y las personas con insuficiencia renal o hepática.

Endocrinólogo, transplantado renal, columnista de salud, convencido que las palabras y las acciones pueden cambiar el mundo.