Los ovarios son dos órganos presentes en el cuerpo de todas las mujeres, uno a cada lado del útero y que tiene dos funciones muy importantes: producir las hormonas femeninas y sirven como una especie de «almacén» de todos los óvulos.
En los ovarios hay miles de óvulos y, después de la primera menstruación, salen por la acción de las hormonas femeninas. Esto sucede pacientemente cada mes cuando un óvulo es preparado para la fecundación. Si el óvulo es fecundado, la mujer queda embarazada, si no, viene la menstruación. En el siguiente ciclo, se prepara otro óvulo y así sucesivamente…
Algunas mujeres, sin embargo, tienen en el medio de los óvulos unas bolitas. Son los quistes que pueden tener diferentes tamaños y líquido adentro. Eso es lo que llamamos ovarios poliquísticos, «poli» porque son varios.
¿Cuáles son los síntomas?
Muchas veces, estos quistes no dan ningún síntoma. Están ahí y no causan ningún problema Sin embargo, aproximadamente el 10 % de las mujeres pueden tener síntomas muy desagradables, tales como :
– Menstruación irregular: la producción normal de hormonas femeninas está muy comprometido. Como consecuencia, la menstruación es «desordenada». Puede desaparecer durante varios meses , o puede venir con cantidades e intensidades muy variadas.
– Salen pelos en el cuerpo. Sobre todo en la cara, en el seno y la barriga.
– Granitos en la cara que surgen debido al trastorno en la producción de las hormonas femeninas .
– Obesidad. También se asocia con frecuencia a ovarios poliquísticos.
¿Tiene tratamiento?
El tratamiento se dirige generalmente a los síntomas. Muchas cosas se pueden hacer para garantizar una buena calidad de vida a las mujeres con ovarios poliquísticos.
Por lo eso, lo más importante es cuidarse siempre. Con la salud no se juega. Recuerde que la salud sin lugar a dudas trae felicidad.

Endocrinólogo, transplantado renal, columnista de salud, convencido que las palabras y las acciones pueden cambiar el mundo.