Bueno, generalmente llevarlo al hospital es lo primero, ¿no? El tema es que no todos los hospitales tienen el tratamiento que permitan a su familiar NO quedar con secuelas para toda la vida o… incluso morir.
La embolia es lo que, en términos médicos se conoce como “Ataque Cerebrovascular (ACV). Sucede cuando no llega la sangre a una parte del cerebro, ya sea porque se rompió un vaso sanguíneo, o porque hay un coagulo que obstruye ese vaso sanguíneo.
Esto produce graves lesiones en el cerebro, con secuelas físicas y mentales que llevan a la incapacidad o a la muerte.
Pero, ¿sabe qué? El daño puede ser mucho menor si se recibe tratamiento inmediato.
El ACV afecta a personas de cualquier edad, pero es más frecuente en adultos mayores, mucho más si tienen factores de riesgo como: hipertensión arterial, enfermedades del corazón, arritmias, diabetes, colesterol alto y si tienen sobrepeso, no hacen ejercicio, fuman o ingieren bebidas alcohólicas.
En los jóvenes el ACV puede venir por el uso de: anticonceptivos en mujeres que fuman, consumo de drogas estimulantes (cocaína y anfetamina). Por uso de medicamentos para enflaquecer (inhibidores del apetito).
El Ataque Cerebrovascular puede venir como: hemorragias intracerebrales (derrames), hemorragias subaracnoideas (aneurismas rotos) e infartos cerebrales (trombosis, embolias). Los más frecuentes son los infartos cerebrales.
El tratamiento inicial de un infarto cerebral es una carrera contra el tiempo, ya que es más efectivo si se lo realiza dentro de las primeras 4.5 horas contadas desde el momento en que se iniciaron los síntomas.
La región del cerebro que depende de la arteria que se ha tapado puede rescatarse si se logra restituir rápidamente el flujo o el paso de la sangre. Para eso se realiza un tratamiento llamado trombolisis intravenosa que consiste en administrar, por vena, un medicamento que tiene la capacidad de disolver el coágulo.
Hace poco quedé gratamente sorprendido al ver que, en la Clínica Foianini, existe una Unidad de Tratamiento del Ataque Cerebrovascular (UTAC) que se encarga de hacer este tratamiento de manera temprana.
Voy a investigar qué otros centros hospitalarios ofrecen este servicio en Santa Cruz.

Endocrinólogo, transplantado renal, columnista de salud, convencido que las palabras y las acciones pueden cambiar el mundo.