Conocida como la «mononucleosis», es una enfermedad producida por el virus de Epstein-Barr, que está presente en algunas secreciones como la saliva. Puede afectar a personas de todas las edades, pero es más común en adolescentes y adultos jóvenes. ¡Por eso se asocia este virus al beso!
¿Cuáles son los síntomas?
La mononucleosis comienza con dolores en el cuerpo y cansancio. Como si fuese una gripe fuerte. Después viene la fiebre, que puede ser muy alta, llegando a más de 39 oC. La garganta comienza a doler y aparecen unas placas blancas grandes sobre las amígdalas. Los ganglios del cuello se inflaman y aumentan de tamaño. Los ojos de algunas personas se hinchan. El hígado y el bazo pueden aumentar de tamaño también. Es una enfermedad que causa mucho malestar .
El dolor de cuello puede ser un señal de mononucleosis. El examen médico orienta el diagnóstico. Pero hay que hacer un análisis de sangre para confirmar.
¿Hay un tratamiento específico?
¡No! El tratamiento consiste en reposo, el alivio de los síntomas con medicamentos recetados por un médico y una dieta saludable para ayudar a nuestro sistema de defensa para combatir este virus.
¿Cuánto tiempo dura la mononucleosis ?
Puede durar dos semanas o más. Y en este tiempo, la persona puede sentirse, desanimada y cansada. El reposo es muy importante. Si el bazo está agrandado, se recomienda evitar las situaciones que puedan causar algún tipo de trauma abdominal. Esto debido a que hay registros históricos que indican que el bazo, en la mononucleosis, puede volverse más propenso a la ruptura, llevando a un sangrado abdominal, que puede ser muy grave. Por lo tanto, sólo el médico es el que puede indicar cuándo regresar a sus actividades normales.
¡Disfrute la vida, pero sea siempre responsable!

Endocrinólogo, transplantado renal, columnista de salud, convencido que las palabras y las acciones pueden cambiar el mundo.