La diabetes tipo 2 es una enfermedad metabólica que afecta a alrededor del 7% de la población de Bolivia; esta cifra incluye tanto a las personas diagnosticadas, como a las no diagnosticados.

La diabetes es una enfermedad crónica que se define como un problema en la forma cómo el cuerpo utiliza (metaboliza) la glucosa para obtener energía. La diabetes hace que la glucosa se acumule en la sangre en niveles por encima de lo normal. Con el tiempo, esta hiperglucemia puede causar serios problemas de salud, como ser:

  • Enfermedades del corazón
  • Embolia
  • Enfermedad de los riñones e insuficiencia renal
  • Daño en los nervios y entumecimiento
  • Problemas de visión, incluyendo ceguera

La diabetes se clasifica en diferentes tipos basado en lo que está sucediendo en el cuerpo. La diabetes tipo 2 es el tipo más común de diabetes. El 90% al 95% de todos los casos de diabetes son de tipo 2.

En la diabetes tipo 2 el páncreas no puede producir suficiente insulina para satisfacer las necesidades del cuerpo. La insulina es una hormona que el cuerpo utiliza para convertir la glucosa de los alimentos en energía. Además las células del cuerpo se vuelven resistentes a la acción de la insulina. El resultado de estos dos problemas es que el cuerpo no puede usar adecuadamente la glucosa.

Los síntomas de la diabetes tipo 2 tienden a aparecer de manera lenta. Así que una persona puede tenerla y no darse cuenta por mucho tiempo. Muchas personas con diabetes tipo 2 no son diagnosticadas hasta que se desarrollan otros problemas de salud. El medir la glucosa en la sangre puede ayudar a detectarla antes de tener problemas mayores.

Los síntomas más comunes de la diabetes tipo 2 son:

  • Sed excesiva
  • Micción frecuente
  • Somnolencia
  • Hambre constante
  • Problemas para concentrarse y visión borrosa
  • Cortes o heridas que tardan en cicatrizar

También se puede observar:

  • Disfunción eréctil
  • Infecciones frecuentes, incluyendo las infecciones por hongos
  • Hormigueo u otras sensaciones anormales en sus manos o pies
  • Debilidad

¿Tengo factores de riesgo para la diabetes tipo 2?

No se sabe con certeza qué causa la diabetes tipo 2, pero se sabe que ciertos factores aumentan el riesgo de desarrollarla. Entre ellos tenemos:

  • Antecedentes familiares de diabetes tipo 2
  • La falta de ejercicio regular
  • Edad avanzada, específicamente mayores de 45 años
  • Sobrepeso y obesidad
  • Antecedentes personales de diabetes gestacional

¿Cómo se trata la diabetes tipo 2?

El objetivo del tratamiento de la diabetes tipo 2 es mantener los niveles de azúcar en la sangre lo más cercano a lo normal posible.

Para la diabetes tipo 2 hay tratamientos que se administran tanto por vía oral, como por inyectables, y que tienen el fin de controlar la glucosa en la sangre. También es importante medir los niveles de glucemia y esto se puede hacer utilizando un glucómetro. De esta manera se aprende a ver la respuesta del cuerpo a los diferentes tratamientos nutricionales y de actividad física que se realizan, y también sirven de gran ayuda para ajustar el tratamiento medicamentoso y cumplir con las metas.

Entre otras estrategias para ayudar a controlar la glucosa en la sangre tenemos:

  • Planificar las comida y las meriendas
  • Hacer ejercicio regular
  • Manejo del estrés
  • Pérdida de peso

La diabetes tipo 2 es una enfermedad para toda la vida y es por eso que el tratamiento se debe establecer con metas realistas para lograr una vida sana. El apoyo de los amigos y la familia también son fundamentales para lograr un buen control. Aprender a cuidar de sí mismo es la verdadera clave para mantenerse saludable con la diabetes tipo 2.

Aquí van algunos consejos para llevar una vida saludable con diabetes tipo 2:

  • Realizar todos los estudios rutinarios de la diabetes y obtener las vacunas recomendadas.
  • Acudir a los controles regulares con el médico de la diabetes.
  • Saber qué hacer en tiempos de enfermedad o cuando se baje mucho la glucosa baja en la sangre (hipoglucemia).
  • Aprender a cuidar de los pies.
  • Usar los contratiempos como una oportunidad para aprender y no permitir que lo desanimen.
%d