La diabetes es una enfermedad que se caracteriza por la elevación de la glucosa en la sangre. Los síntomas, como ser orinar con frecuencia o tener mucha sed, pueden pasarse por alto si uno no presta atención. Pero el cuerpo no puede tolerar niveles de glucosa crónicamente elevados en la sangre. Si no se normalizan estos niveles, se pueden producir problemas de salud, tales como:
- Enfermedades del corazón y derrame cerebral
- Enfermedades de la visión y ceguera
- Enfermedad de los riñones e insuficiencia renal
- Problemas en los nervios y amputación
La diabetes tipo 1 es uno de los dos tipos principales de diabetes. Se presenta más frecuentemente en niños y adolescentes, aunque puede ocurrir a cualquier edad.
En la diabetes tipo 1 las células beta en el páncreas son destruidas. Las células beta producen insulina, la hormona que el cuerpo utiliza para convertir la glucosa de los alimentos en energía. Si el cuerpo no produce insulina, no se puede utilizar la glucosa como energía.

Endocrinólogo, transplantado renal, columnista de salud, convencido que las palabras y las acciones pueden cambiar el mundo.