¿A partir de qué edad se le puede dar maní?

Las cosas han cambiado. Por mucho tiempo se recomendó que el maní se comience a dar en la alimentación de los niños recién a partir de los 3 años de edad, debido a que podía causar alergia, por ser un alimento rico en proteínas.
En cambio ahora, gracias a la abundante investigación existente, sabemos que contrariamente a lo que se afirmaba, cuanto más temprano introduzcamos el maní en la alimentación infantil, menor la posibilidad de desarrollar alergia.
Por lo tanto, los productos que contienen maní deben ofrecerse a los niños que ya han destetado, junto con la alimentación complementaria, de preferencia antes de los 11 meses de edad. Mientras más pronto el contacto con el maní, menor será la posibilidad de desarrollar alergia después.
Es importante tener presente que la consistencia del alimento debe estar siempre de acuerdo con la capacidad para comer de los niños. Por eso, no está indicado darles el maní entero cuando todavía no mastican o trituran los alimentos. Mejor dar una sopita de maní.
El maní es una leguminosa y una importante fuente de proteínas vegetales, fibras, vitaminas antioxidantes, minerales y grasas buenas. Es decir, es un alimento muy nutritivo.