Los problemas relacionados a los medicamentos se pueden dar desde que se hace la receta de un medicamento, hasta que éste tiene efecto en el paciente.
En todo tratamiento médico se debe verificar que el uso del medicamento sea necesario para la enfermedad y que sea administrado en dosis efectiva y segura para el paciente.
Los problemas relacionados a los medicamentos se dan en las siguientes situaciones.
- Administración errónea del medicamento
- Conservación inadecuada del medicamento
- Dosis, y/o duración no adecuada
- Duplicidad de dosis
- Errores en la entrega del medicamento en la farmacia
- Errores en la prescripción por parte del médico
- Incumplimiento del paciente
- Interacciones con otros medicamentos
- Otras enfermedades que afectan al tratamiento
- Efectos adversos
- Características personales del paciente
- Contraindicación
Todo esto lleva a una serie de resultados negativos de los medicamentos sobre un paciente.
Los problemas realaciones a los medicamentos y los resultados negativos a la medicación.
Si identificamos a tiempo una complicación debido al uso de medicamentos, se podrá detectar un resultado negativo de la medicación.
Los resultados negativos de la medicación se pueden dar en tres ámbitos: la necesidad del medicamento, su efectividad y su seguridad.
Necesidad o no de un medicamento.
Alguien que necesita un medicamento y, a pesar de ello, no lo recibe. Por ejemplo, un enfermo que está mucho tiempo en cama y no recibe tratamiento para prevenir una trombosis.
Por otro lado están los pacientes que presentan problemas como resultado de estar tomando un medicamento sin tener una razón médicamente válida. Ejemplo de esto es la automedicación de antibióticos para el dolor de garganta de origen viral.
Efectividad de un medicamento
Por un lado, tenemos al tratamiento que se emplea para tratar una enfermedad de un paciente y que no es efectivo o haya dejado de serlo, es decir, aun cumpliendo con el tratamiento, la enfermedad no se controla.
Por otro lado, hay los casos que suceden cuando el paciente recibe una dosis menor del medicamento para su enfermedad. Ya sea porque se le dio una dosis más baja, o porque porque su enfermedad requiere una dosis más alta o porque está tomando una dosis menor como porque no cumple con su tratamiento.
Seguridad del medicamento
Se da cuando el paciente tiene un problema como resultado de una reacción adversa a un medicamento recetado correctamente.
Tanbién está la situación cuando el paciente tiene una enfermedad que está siendo tratado con dosis muy altas del medicamento correcto,. Puede ser porque recibe una dosis más alta que la normal, o porque su enfermedad sugiere que la dosis prescrita es demasiado alta, o porque el paciente está tomando una dosis más alta por su propia cuenta.
Teniendo en cuenta que muchos de estas situaciones son prevenibles, una detección temprana puede contribuir a disminuir de manera importante ests problemas.
Este consejo llega a usted gracias a Farmacorp, la cadena de farmacias más grande de Bolivia
Le puede interesar:
- La proliferación de medicamentos falsificados
- La falsificación de medicamentos: más grave de lo que piensa
- Razones para dejar de tomar sus medicamentos
- Medicamentos en el embarazo y sus riesgos
- Lugares donde guardar medicamentos
- La Mezcla de Medicamentos y sus riesgos
- Innovando contra la COVID-19 con tecnología
- ¿Las medicinas se toman con comidas o en ayuno?
- Antibióticos intravenosos vs orales: ¿cuáles son mejores?
- La receta médica y los problemas de la prescripción en Bolivia
- La consulta médica digital no es lo ideal, pero tampoco la consulta cara a cara
- ¿Por qué no debemos automedicarnos?
- Diferencias entre un medicamento genérico y uno de marca
- ¿Los suplementos vitamínicos ayudan en la prevención de enfermedades?
- Los riesgos de comprar medicamentos por Internet

Endocrinólogo, transplantado renal, columnista de salud, convencido que las palabras y las acciones pueden cambiar el mundo.