Las conjuntivitis virales y bacterianas son muy contagiosas. Pueden transmitirse fácilmente de una persona a otra. Una persona puede disminuir de manera importante su riesgo de contraer o de contagiar la conjuntivitis al tomar algunas medidas sencillas.
¿Qué hacer si tiene conjuntivitis
Puede ayudar a limitar la transmisión de la infección a otras personas al tomar las siguientes medidas:
- Lávese con frecuencia las manos o utilice alcohol en gel, especialmente antes y después de limpiarse el ojo infectado, o de aplicarse gotas o pomada.
- Evite tocarse o frotarse los ojos. Esto puede empeorar la infección o transmitirla al otro ojo.
- Limpiarse varias veces al día las secreciones alrededor de los ojos, pero con las manos limpias y utilizando un paño limpio y húmedo o un copo de algodón sin usar. Botar a la basura los copos de algodón después de usarlos y lavar los paños que se haya usado con agua caliente y detergente; luego, lavarse las manos nuevamente con agua tibia y jabón.
- No use el mismo dispensador/frasco de gotas para los ojos para colocarse gotas en el ojo infectado y el no infectado.
- Lavar las fundas de las almohadas, las sábanas, los paños y las toallas con agua caliente y detergente con frecuencia; lavarse las manos después de haber tocado esos artículos.
- Dejar de usar lentes de contacto hasta que pase la infección.
- Limpiar los lentes o gafas, teniendo cuidado de no contaminar los artículos que se podrían compartir con otras personas (como las toallas de mano).
- No compartir los artículos personales, como almohadas, toallas, gotas para los ojos, maquillaje para los ojos o la cara, lentes.
- No ir a la piscina.
Si está cerca de alguien con conjuntivitis
Se puede disminuir el riesgo de infectarse al tomar las siguientes medidas:
- Lavarse frecuentemente las manos o usar alcohol en gel.
- Lavarse las manos después de estar en contacto con una persona infectada o con los artículos que esa persona haya usado; por ejemplo, después de ponerle gotas o pomada en los ojos o después de poner su ropa en la lavadora.
- Evitar tocarse los ojos si no se ha lavado las manos.
- No usar los artículos personales que haya usado una persona infectada; por ejemplo, no compartir la almohada, toallas, las gotas para los ojos, maquillaje, lentes, etc.
¿Cómo evitar volver a contagiarse?
Si ha tenido conjuntivitis, también hay medidas a tomar para no volver a infectarse después de que haya desaparecido la infección:
- Desechar y remplazar todo el maquillaje para los ojos y la cara que se haya usado mientras tenía la infección.
- Botar los lentes de contacto desechables y estuches que haya usado mientras tenía los ojos infectados.
- Desechar todas las soluciones para lentes de contacto que haya usado mientras tenía los ojos infectados.
- Desinfectar los lentes de contacto de uso prolongado.
- Limpiar los lentes y estuches que haya usado mientras tenía la infección.

Endocrinólogo, transplantado renal, columnista de salud, convencido que las palabras y las acciones pueden cambiar el mundo.