Todos sabemos que fumar hace daño a la salud, sin embargo, muchas personas que fuman tienen la esperanza de que no les pase nada puesto que conocen a personas fumadoras de años que están bien.

El hecho de que haya fumadores con pulmones inusualmente sanos es la consecuencia de un conjunto específico de mutaciones de ADN, que obliga a estos órganos a reaccionar de manera más rápida a los daños y repararse a sí mismos. Estas mutaciones del ADN permiten que sus organismos controlen el funcionamiento de las células pulmonares que mejoran el funcionamiento de su sistema respiratorio. De este modo, evitan los efectos negativos del consumo de tabaco.

Pero ojo, aunque estas personas son más resistentes a las enfermedades pulmonares, estas mutaciones en los genes de fumadores con pulmones aparentemente sanos no les hace ‘invencibles’ y pueden finalmente presentar enfermedades pulmonares.

Según los expertos de la Organización Mundial de la Salud, en 2020 la enfermedad pulmonar obstructiva crónica se convertirá en la tercera causa con más incidencia de muerte en el mundo. Esta enfermedad progresiva causa tos con producción de grandes cantidades de mucosidad, sibilancias, falta de aliento y presión en el pecho, entre otros síntomas. Su causa principal es el hábito de fumar, además de otros agentes que irritan los pulmones, como el aire contaminado, los vapores químicos o el polvo.