En estos días de calor, el cuerpo no puede darse el lujo de permitir que su temperatura interna también se eleve, ya que esta debe ser constante y perfecta para que funcionen bien los órganos. Por eso, cuando hace calor, el cuerpo se defiende eliminando calor.
¿Y qué pasa durante el sueño? Bueno, el sueño normal tiene cuatro fases: 1, 2, 3 y REM (que significa «movimiento rápido del ojo»).
Fase 1. Aquí uno está con sueño. En esta fase, cerramos los ojos, aparece una hormona llamada melatonina que es liberada principalmente con la ayuda de la «oscuridad». Así que ¡apague las luces! En este momento la temperatura ambiente debe ser más baja, debido a que eso prepara al cuerpo para la siguiente fase.
Fase 2. En esta fase ya estamos durmiendo. Los músculos se relajan. Disminuye la temperatura corporal, el ritmo cardíaco y la respiración son más lentos. Ahorramos energía. La hormona del crecimiento se libera y aumenta la masa muscular.
Fase 3. El sueño es más profundo. El ahorro de energía es mayor, el corazón late más despacio y la respiración es leve. El metabolismo del cuerpo es lento.
Fase REM. Es la etapa más profunda del sueño. Es cuando soñamos. Es en este momento cuando se recupera el trabajo celular. Gracias a esta etapa es que nuestro cerebro asimila lo que hemos aprendido durante el día. Nuestra memoria se organiza. Ahora, si el sueño es muy intenso y se convierte en una pesadilla, el cuerpo libera adrenalina y el corazón y la respiración se aceleran.
Las fases 1, 2, 3 y REM forman lo que conocemos como «ciclo de sueño». Cada ciclo dura aproximadamente 1 hora y media a dos horas. Exactamente así: nos dormimos, nos relajamos, desaceleramos y soñamos; después superficializamos el sueño, nos damos una vuelta en la cama y nos volvemos a dormir. Una noche bien dormida debe tener al menos 4 ciclos.
Cuando hace calor, podemos estar cansados y hasta dormir. Pero las altas temperaturas dificultan las fases 2 y 3, que son las de relajación. El cuerpo se la pasa tratando de deshacerse del calor. Y, si no pasa por las fases 2 y 3, se hace difícil alcanzar el sueño REM, que es fundamental para un descanso completo. Al día siguiente se puede sentir cansado, con dificultad para concentrarse, y hasta con dolores musculares y un mal estado de ánimo.
Así que si le hace mucho calor antes de dormir, mejor tome una ducha fría para refrescar, que su cuerpo y cabeza le quedarán agradecidos.

Endocrinólogo, transplantado renal, columnista de salud, convencido que las palabras y las acciones pueden cambiar el mundo.