Todos lo hacemos. Es una fuerza de la naturaleza que a veces puede ser lomesto y hacernos pasar verguenza. De alguna manera, parece ser contagioso.
Técnicamente, un bostezo es un reflejo simultáneo de la inhalación de aire y el estiramiento de los tímpanos, seguido por la exhalación de la respiración.
¿Será que el bostezo siempre relacionado al cansancio, fatiga o la necesidad de dormir? En realidad, NO. El bostezo puede estar relacionado a varias otras situaciones e incluso emociones, como el estrés, aburrimiento y exceso de trabajo. No he encontrado ninguna explicación científica del por qué el bostezo puede ser tan “contagioso.» Es interesante que, el ver a alguien bostezar o incluso escuchar a alguien bostezar, hasta pensar en bostezar, puede hacer que nos venga ganas de bostezar. ¿Ya está bostezando?
El por qué realizamos este comportamiento humano universal del bostezar es un misterio. Incluso, la mayoría de los animales bostezan.
Capaz que nunca sepamos con exactitud el por qué bostezamos o por qué también lo hacen los perros, los monos y todos los otros vertebrados, con la excepción inexplicable de la jirafa. A lo mejor las jirafas bostezan, y simplemente no lo hemos (¡o no podemos! ) observado. Y quizás los humanos bostezamos por diferentes razones en diferentes momentos.
¿Cuántas veces bostezamos en toda la vida? Respuesta: ¡alrededor de 240.000 veces!
Mejor disfrutemos de nuestros bostezos, independientemente de lo que puedan significar

Endocrinólogo, transplantado renal, columnista de salud, convencido que las palabras y las acciones pueden cambiar el mundo.