Por la posición al dormir

Muchas veces cuando nos levantamos de dormir, tenemos una sensación de rigidez dolorosa en el cuello. Esto viene por dormir en una posición diferente que aumenta la tensión en el cuello, ya sea por usar una almohada diferente o por dormirse en una posición incomoda como ser en una silla, etc. Es más común de lo que creemos y no es grave.

La mejor forma de tratar este dolor es con un poco de descanso y tomando un medicamento para el dolor. Para que no vuelva a suceder, ayuda dormir boca arriba y asegurarse de no dormir con una almohada diferente.

Por mover la cabeza en posiciones no acostumbradas

Si hace algo con el cuello que generalmente no esta acostumbrado a hacer, como mirar hacia el cielo para ver fuegos artificiales, el paso de aviones o el balancear algo pesado sobre sus hombros, después de unas horas puede comenzar a doler. Eso se debe a que los músculos no están acostumbrados a realizar esos movimientos.

Para que esto no suceda, trate de no mover la cabeza en posiciones que no esta acostumbrado. Si lo hace, trate de tomar descansos o mueva el cuello en otras direcciones para mantener los músculos relajados. Si tiene dolor, el descanso y medicamentos para el dolor ayudan mucho.

Por pasar mucho tiempo frente a la computadora

Es otra forma de poner tensión en el cuello. Pasar muchas horas encorvado sobre la computadora o incluso sobre su celular, pueden poner tensos los músculos y tendones y producir dolor.

Lo mejor es no inclinarse hacia adelante frente a la computadora, o sostener el celular más alto cuando lo mire. Si no se puede evitar la posición encorvada, hay que tomar descansos e intentar estirar y arquear la espalda. El ejercicio puede ayudar a proteger el cuello haciendo más fuertes y flexibles los músculos.

Por el latigazo cervical

Esto sucede después de que cualquier fuerza contundente golpea por detrás, por ejemplo cuando chocan el automóvil que maneja. Obliga a la cabeza irse súbitamente hacia adelante y luego hacia atrás, como un látigo. Produce dolor de cuello, y dolores de cabeza que comienzan en la base del cráneo, también hormigueo, entumecimiento o dolor en la parte superior de la espalda o los brazos.

Los medicamentos para el dolor ayudan. También pueden ayudar algunos ejercicios para los músculos. La mayoría de las personas se recuperan en el lapso de algunos meses.