La mayoría de las personas se realiza un tatuaje por dos razones: como una forma de expresarse y mostrar que son diferentes, o para mostrar que pertenecen a un grupo. Si usted esta pensando en que le hagan un tatuaje, tome su tiempo para decidir en el diseño que quiere, piense bien sobre dónde lo quiere y quién lo va a ver.
La realización de un tatuaje permanente implica romper la piel y tener contacto con la sangre u otros líquidos. Por lo tanto, hay que asegurarse que el estudio donde se lo hace este tan limpio como un consultorio médico (consejo: vea cómo esta el baño.)
Cualquier tipo de tatuaje involucra riesgos:VIH, hepatitis C, impétigo (infección por estafilococos) o celulitis (infección de capas profundas de la piel). El uso de una tinta impura que contenga hongos o bacterias. Alérgia a la tinta del tatuaje (comúnmente con el rojo.)
Antes de tatuarse: no ingiera bebidas alcohólicas o aspirina la noche antes o mientras le hacen un tatuaje; no se haga un tatuaje si está enfermo, que usen agujas estériles, que se laven las manos y se coloquen guantes estériles, que el área de trabajo esté limpia.
¿Se cansó de su tatuaje? Puede hacer que se lo quiten. Los resultados llegan a ser buenos, pero sólo si el tatuaje es de color negro, los otros colores son más complicados. Eso sí, no espere que la piel se vea igual que antes.
Que usted quiera un tatuaje, es su opción, y es una opción completamente válida, sin embargo, es importante que tenga claro por qué lo quiere hacer, los riesgos que envuelven y sus opciones si cambia de idea.

Endocrinólogo, transplantado renal, columnista de salud, convencido que las palabras y las acciones pueden cambiar el mundo.