Si usted es uno de los miles de bolivianos que padecen de diabetes, probablemente ya sabe que el tener un buen tratamiento implica algo más que tomar los medicamentos. Hay muchas otras cosas importantes que contribuyen a un buen control de la glucosa en la sangre y que al agruparlos se lo denomina “plan de tratamiento”.
La base es el plan de alimentación
El plan de alimentación es clave para controlar los niveles de glucosa en la sangre. Un buen plan se centra en la alimentación saludable y orienta sobre qué comer, cuándo comer y cuánto comer. El seguir adecuadamente el plan también puede ayudar a perder peso y disminuir el riesgo de enfermedades del corazón. El nutricionista es el profesional encargado de elaborar este plan de tratamiento nutricional.
En un buen plan de alimentación se deben enfatizar los siguientes elementos:
• El preparar los alimentos al horno, a la plancha, asados a la parrilla, al vapor o salteados
• La elección de alimentos: deben ser de preferencia bajos en calorías, en grasas, en sal y con mucha fibra.
• El consumo de verduras, frutas y granos enteros
• El limitar las grasas en las salsas, aderezos y condimentos
• El comenzar con pequeños cambios cada semana y pedir el apoyo de la familia y los amigos
Hacer suficiente ejercicio
Se le puede ayudar al organismo a responder mejor a la insulina y disminuir los niveles de azúcar en la sangre, con 30 minutos de actividad física moderada al día. Se recomienda comenzar con pequeños cambios e ir agregando tiempo y actividades a medida que se va avanzando. Aquí van algunos consejos:
• Dividir las actividades en pequeñas acciones durante el día.
• Hacer ejercicio con amigos para mantenerse motivado.
• Estacionar lejos del lugar a donde va.
• Usar las tareas del hogar como una oportunidad para estar activo.
• Escribir las actividades que realiza para poder ver el progreso.
• Establecer metas realistas y darse premios o recompensas que no sean alimentos.
No permitir que el estrés domine su vida
El estrés mental y las emociones negativas hacen que el cuerpo libere hormonas que ayudan a una persona a lidiar con las diferentes situaciones difíciles que se encuentren. Estas son las llamadas hormonas del estrés, que terminan afectando a la diabetes puesto que dificultan el control de la glucosa en la sangre. Se pueden disminuir los niveles de estrés haciendo algo al respecto, como por ejemplo:
• Haciendo ejercicio.
• Practicando técnicas de relajación.
• Pasando tiempo con los amigos.
• Dedicándole tiempo a las cosas que le gustan a uno.
Bajando de peso
Se puede perder peso cambiando la dieta y haciendo actividad física. El cuerpo responde mejor a la insulina y disminuyen los niveles de glucosa en la sangre, también disminuye el riesgo de enfermedades del corazón. Para ello se necesita bajar tan solo un 5% del peso corporal actual. Es decir, 5 kilos para una persona de 100 kilos.
Midiendo el azúcar en la sangre
Es importante mantener los niveles de glucosa en la sangre lo más cerca de lo normal posible y, de esa manera, mantenerse sano a pesar de la diabetes. Un estricto control de los niveles de glucosa en la sangre implica tener glucemias, antes de una comida, entre 70 a 130 mg/dl, y dos horas después de una comida, menor de 180 mg/dl. El medir los niveles de glucosa permite ver cómo los diferentes alimentos y actividades afectan a la glucosa en la sangre. De esta manera se pueden evitar los niveles muy altos o muy bajos de las glucemias, implementando cambios en la alimentación y en el estilo de vida. El medir las glucemias permite también saber si el tratamiento que ha prescrito el médico está funcionando.
Los medidores de glucosa llamados glucómetros son la forma más común para medir el nivel de glucosa en la sangre y son muy fáciles de llevar con uno a todos lados.
La prevención es clave
Cuando una persona padece de diabetes debe concentrarse en prevenir las complicaciones, puesto que es mucho más fácil hacer esto que después lidiar con tantos problemas que traen las complicaciones.
Aquí van algunos consejos para mantenerse saludable:
• Cepillar los dientes y usar hilo dental con regularidad.
• Revisar los pies todos los días buscando cortes, ampollas, manchas rojas o hinchazón.
• Realizar los controles rutinarios de la diabetes con el médico y colocarse las vacunas recomendadas.
• Hacer un examen anual de los ojos.
• Saber qué hacer cuando está enfermo.
• Dejar de fumar.
Estar atentos a otros problemas de salud
Cuando se tiene diabetes hay que preocuparse también de cuidar los otros problemas de salud. Se puede disminuir el riesgo de tener una enfermedad del corazón o un accidente cerebrovascular (embolia) mediante un buen control de la presión arterial, manteniendo niveles normales del colesterol en la sangre, controlando adecuadamente los niveles de glucosa en la sangre.

Endocrinólogo, transplantado renal, columnista de salud, convencido que las palabras y las acciones pueden cambiar el mundo.