Osteoporosis es una enfermedad en el cual los huesos se vuelven frágiles y, si no hace algo para prevenirla o no se le da un adecuado tratamiento, puede progresar hasta que se fractura algún hueso.
Osteoporosis y fracturas
Los lugares más comunes de fracturas debido a la osteoporosis se dan principalmente en la cadera, columna vertebral y muñecas.
En realidad cualquier hueso puede ser afectado, pero cuando la fractura ocurre en la cadera o en la columna puede ser muy serio. La fractura de cadera casi siempre requiere hospitalización y una cirugía mayor. Si no se trata adecuadamente, puede hacer que una persona no pueda caminar sin asistencia, y también causar una incapacidad prolongada o permanente, hasta incluso la muerte.
La fractura de columna también tiene serias consecuencias, incluyendo disminución de la altura, dolores de espalda y deformidad.
El construir huesos fuertes, especialmente antes de los 30 años probablemente es la mejor defensa contra el desarrollo de la osteoporosis. Para proteger los huesos es necesario llevar un estilo de vida sano.
Previniendo la osteoporosis
La osteoporosis es ampliamente prevenible para la mayoría de las personas. La prevención es lo más importante porque, aunque hay tratamiento, actualmente no existe una cura.
Hay 4 pasos para prevenir la osteoporosis, ninguno de los pasos solos son suficientes para prevenirla, pero los cuatro si pueden hacerlo.
• Una dieta balanceada rica en calcio y vitamina D
• Ejercicios
• Un estilo de vida sano, sin cigarro y poco alcohol
• Un estudio de la densidad de los huesos y medicamentos cuando sea apropiado.
En Bolivia las personas comen menos de la mitad del calcio recomendado para el crecimiento y mantener huesos sanos. El calcio es necesario para que el corazón, los músculos y los nervios funcionen apropiadamente, y también para la coagulación de la sangre.
La deficiencia de calcio y vitamina D
Dependiendo de la edad una ingesta adecuada de calcio debe ser de entre 1000 y 1300 mg. Si una persona tiene dificultades para conseguir el calcio que necesita de los alimentos que consume, puede tomar suplementos de calcio para compensar la diferencia.
La vitamina D es necesaria para que el cuerpo absorba el calcio. Sin suficiente vitamina D no se puede absorber el calcio de los alimentos consumidos y el cuerpo tendrá que sacar calcio de los huesos.
La vitamina D proviene de dos fuentes: a través de la piel, mediante la exposición directa a los rayos solares y a través de la dieta. Se recomienda una ingesta diaria de 400 a 800 UI por día.
Ejercicio y tratamiento
Las personas que comienzan a hacer ejercicios desde su niñez o adolescencia son los que probablemente alcancen el pico máximo de densidad ósea.
Para mantener fuertes los huesos hay que hacer ejercicios que vayan en contra de la gravedad como ser: caminar, trotar, subir gradas, jugar basquetbol, etc.
Aunque no hay cura para la osteoporosis, existen medicamentos que están indicados para la prevención o tratamiento de la osteoporosis. Cada uno de ellos retrasa o para la pérdida de hueso, aumenta la densidad de los huesos y disminuye los riesgos de fractura.

Endocrinólogo, transplantado renal, columnista de salud, convencido que las palabras y las acciones pueden cambiar el mundo.