La relación entre las medicinas y comidas es compleja y se debe individualizar para cada persona y para cada medicamento. Sin embargo, se pueden hacer algunas generalizaciones. Lo que más preocupa es el efecto del medicamento en el sistema digestivo y cómo los alimentos le afectan.
Las comidas desencadenan cambios en el cuerpo
Los alimentos provocan que llegue mayor cantidad de sangre al intestino. También aumentan la producción de bilis y la acidez. Estos cambios afectan la absorción de los medicamentos y la respuesta del cuerpo a la medicación.
¿Medicina antes o después de las comidas?
Tomar un medicamento con o después de los alimentos se realiza hasta 30 minutos después de comer.
Ejemplos de medicamentos que se toman después de comer:
- Medicamentos contra la inflamación: Ibuprofeno, aspirina, etc.
- Medicamento para la diabetes: Metformina
- Corticoides: Prednisona, dexametasona
- Para el paludismo: Cloroquina, primaquina
Medicamentos antes de las comidas quiere decir al menos una hora antes o dos horas después. Se toman con el estómago vacío debido a que los alimentos impiden la absorción.
Ejemplos de medicamentos que se deben tomar en ayuno:
- Medicamentos contra las alergias: Cetirizina, loratadina, etc.
- Medicamento para hipotiroidismo: Levotiroxina
- Medicamentos para los huesos: Alendronato, ibandronato, etc.
Cómo algunas comidas afectan a algunas medicinas
Por otro lado, algunos medicamentos pueden verse alterados como resultado del tipo de comida o bebida que se consuma.
Una enzima que se encuentra en las toronjas causa la disminución de la absorción de algunos medicamentos. Al consumir jugo de toronja, la efectividad de estos medicamentos disminuyes y aumentan los efectos secundarios.
La toronja, también conocida como pomelo, interfiere con los siguientes medicamentos:
- Los que son para disminuir las grasas en la sangre: la toronja o el jugo de toronja afecta a quienes toman la simvastatina, aumentando el nivel del fármaco en la sangre y sus efectos colaterales. También afecta a la atorvastatina, si toma más de 1 litro de jugo de toronja al día.
- Para hipertensión arterial: El jugo de toronja aumenta el nivel de estos medicamentos en la sangre. Por ejemplo, amlodipino, nifedipino, nimodipina, verapamilo, etc. El jugo de toronja no afecta al diltiazem.
- Para el rechazo de trasplantes de órganos: Ciclosporina
- Contra la ansiedad: Buspirona
- Contra la alergia: Fexofenadina
Es mejor evitar las bebidas alcohólicas al tomar medicamentos.
Las bebidas alcohólicas no se deben combinar con medicamentos que se usan para:
- Las alergias: provoca mucho sueño
- Aliviar el dolor: el paracetamol, pueden causar daño severo en el hígado,
- La inflamación: la aspirina, puede causar hemorragia del estómago.
- La diabetes: la metformina, puede ocasionar hipoglucemia severa
Consejos sobre medicinas y comidas
Primero, si no sabe cómo combinar las medicinas y comidas pregunte a su médico. Segundo, tome el medicamento con un vaso de agua lleno. Tercero, no agregue el medicamento a la comida. Cuarto, no mezcle medicamentos con bebidas calientes.
Este consejo llega a usted gracias a Farmacorp, la cadena de farmacias más grande de Bolivia
Le puede interesar:
- Antibióticos intravenosos vs orales: ¿cuáles son mejores?
- La receta médica y los problemas de la prescripción en Bolivia
- La consulta médica digital no es lo ideal, pero tampoco la consulta cara a cara
- ¿Por qué no debemos automedicarnos?
- Diferencias entre un medicamento genérico y uno de marca
- ¿Los suplementos vitamínicos ayudan en la prevención de enfermedades?
- Los riesgos de comprar medicamentos por Internet

Endocrinólogo, transplantado renal, columnista de salud, convencido que las palabras y las acciones pueden cambiar el mundo.