¿Cuál es la diferencia entre los medicamentos genéricos y los medicamentos de marca?

En teoría, la principal diferencia entre un medicamento de marca y un genérico no es la química, ni la calidad, sino si el medicamento todavía está protegido por patente por la empresa que lo desarrolló, pero no siempre es así.

El desarrollo de un nuevo medicamento es un proyecto complejo y costoso. Las compañías farmacéuticas pasan años estudiando la biología y bioquímica de una enfermedad. Una vez ya saben cómo atacar la enfermedad, evalúan durante años la toxicidad, eficacia y otras propiedades de un candidato a medicamento en animales. Si hay éxito en estas pruebas, se ingresa en los ensayos clínicos de Fase 1, Fase 2 y Fase 3 en humanos. Al final, se presentan los datos a las autoridades correspondientes, que son los que deciden si aprueban o no el medicamento para su venta al público.

El costo de desarrollar un nuevo medicamento es de unos mil millones de dólares y lleva más de 10 años. La empresa que desarrolla el nuevo medicamento, tiene 10 años de protección por patente. Tiempo en el que tienen que recuperar su inversión, además de obtener ganancias con la venta.

Cuando la patente de un medicamento de marca expira, es elegible para convertirse en un «medicamento genérico». Para hacer esto, el fabricante de medicamentos genéricos debe asegurar que el medicamento contenga los mismos ingredientes activos que el producto de marca, en la misma forma farmacéutica, en la misma dosis o concentración y por la misma vía de administración. Los medicamentos genéricos están diseñados para funcionar de la misma manera que los medicamentos de marca.

Debido a que las empresas que desean vender el medicamento genérico tienen costos de desarrollo mucho más bajos, pueden producirlo a un costo más bajo, y venderlo por menos. Aunque la fabricación de los medicamentos genéricos está estrictamente regulada y su calidad es comparable con los medicamentos de marca. En algunas situaciones no ha sido así, especialmente con medicamentos que llegan a Bolivia desde países distantes, donde las regulaciones son más relajadas. Lo que ha generado desconfianza en la población.

¿Qué es mejor, un medicamento genérico o uno de marca?

En general, podemos decir que los medicamentos genéricos son similares a los medicamentos de marca cuando se trata de calidad, dosis (cuánto y con qué frecuencia lo toma), potencia y vía de administración (cómo se toma).

Un medicamento genérico puede parecer una opción obvia cuando se trata de decidir qué versión de un medicamento tomar; después de todo, es más barato y hace exactamente lo mismo. Pero hay algunos casos en los que se debe permanecer con un medicamento de marca o usarlo en lugar de uno genérico:

  • Cuando toma un medicamentos de índice terapéutico estrecho, en los que pequeñas diferencias en la dosis o concentración sanguínea del medicamento pueden provocar reacciones graves. Por ejemplo, cuando se cambian de medicamentos antiepilépticos de marca a genéricos, hay más efectos secundarios. Lo mismo sucede con medicamentos anticoagulantes, litio, para la tiroides, etc.
  • Cuando no le va tan bien con el genérico. En ocasiones, las personas responden mal cuando cambian a un genérico. Probablemente se absorben de manera diferente debido a cómo se fabrica la tableta.

Ante cualquier duda consulte con su médico o el especialista en la farmacia.

Importante: La automedicación sin control médico comporta una serie de riesgos para la salud que en la mayoría de los casos son desconocidos por las personas que lo consumen.

Este consejo llega a usted gracias a Farmacorp, la cadena de farmacias más grande de Bolivia