Los riesgos de mezclar alcohol con medicamentos son los daños que puede hacer a la salud de una persona. Esta mezcla también puede impedir que el medicamento funcione de manera adecuada. Por lo tanto, es importante saber cuándo NO es seguro mezclarlos.
¿Cómo se transforman los medicamentos y el alcohol en el cuerpo?
El hígado es el órganos encargado de descomponer gran parte de los alimentos, líquidos, medicamentos y alcohol que ingresan al cuerpo.
Cuando una persona ingiere alcohol interfiere con este proceso. Además, puede hacer que ciertos medicamentos sean menos efectivos e incluso provocar toxicidad.
Otro aspecto peligroso es el riesgo de que el alcohol aumente los efectos secundarios de algunos medicamentos y los empeoren.
Medicamentos que no se deben combinar con alcohol
Hay medicamentos que más comunmente hace daño cuando se los mezcla con el alcohol. Por ejemplo:
- Antibióticos
- Antidepresivos
- Analgésicos
- Medicamentos para dormir
- Ciertos antihistamínicos utilizados en los remedios para la tos, el resfriado y para las alergias.
Los riesgos de mezclar alcohol con medicamentos: consecuencias
- Náuseas y vómitos
- Dolores de cabeza
- Somnolencia o somnolencia
- Mareos y desmayos
- Cambios en la presión arterial
- Comportamiento errático
- Mala coordinación
- Accidentes
El cuerpo toma su tiempo en metabolizar el alcohol y los medicamentos. Por lo tanto, los síntomas pueden aparecer cuando toma sus medicamentos en la mañana e ingiere alcohol en la noche.
Los riesgos de mezclar alcohol con medicamentos: complicaciones
Entre las complicaciones más graves que pueden haber tenemos por ejemplo:
- Daño al hígado
- Problemas del corazón
- Hemorragia interna
- Respiración débil
- Depresión
La personas con mayores riesgos son: las mujeres, las personas mayores y las personas con problemas del hígado. Además, la situación empeora cuando ingieren demasiado alcohol o toman muchos medicamentos diferentes.
Es mejor consultar al médico antes de tomar cualquier medicamento nuevo. Sobre todo, cuando lo ha comprado por su cuenta o si es un medicamento «natural».
Este consejo llega a usted gracias a Farmacorp, la cadena de farmacias más grande de Bolivia
Le puede interesar:
- Cómo leer los prospectos de los medicamentos
- ¿Por qué hay medicamentos que cuestan tan caros?
- Problemas relacionados a los medicamentos
- La proliferación de medicamentos falsificados
- La falsificación de medicamentos: más grave de lo que piensa
- Razones para dejar de tomar sus medicamentos
- Medicamentos en el embarazo y sus riesgos
- Lugares donde guardar medicamentos
- La Mezcla de Medicamentos y sus riesgos
- Innovando contra la COVID-19 con tecnología
- ¿Las medicinas se toman con comidas o en ayuno?
- Antibióticos intravenosos vs orales: ¿cuáles son mejores?
- La receta médica y los problemas de la prescripción en Bolivia
- La consulta médica digital no es lo ideal, pero tampoco la consulta cara a cara
- ¿Por qué no debemos automedicarnos?
- Diferencias entre un medicamento genérico y uno de marca
- ¿Los suplementos vitamínicos ayudan en la prevención de enfermedades?
- Los riesgos de comprar medicamentos por Internet

Endocrinólogo, transplantado renal, columnista de salud, convencido que las palabras y las acciones pueden cambiar el mundo.