Una persona que busca la solución a su dolencia, tiene en Internet una despensa con una amplísima oferta de medicamentos para casi cualquier tipo de enfermedades. Sin embargo, aunque se publicitan como medicamentos que garantizan su efectividad y vienen avalados por comentarios de usuarios ‘satisfechos’ con sus resultados, según informa la Organización Mundial de la Salud, en más del 50% de los casos se ha comprobado que los productos adquiridos a través de sitios webs, son falsificaciones.

Los problemas surgen cuando las personas diagnostican su propia afección y luego obtienen medicamentos recetados en línea sin receta. El sitio web que suministra este medicamento actúa ilegalmente.

El comprar medicamentos a través de redes sociales, whatsApp, o sitios web desconocidos, pueden poner en riesgo su salud, especialmente si solicita medicamentos recetados sin haber sido visto por un médico, debido a que puede recibir un diagnóstico erróneo y perder la oportunidad de obtener un tratamiento adecuado que lo ayude. También puede ponerse en riesgo de interacciones medicamentosas o efectos secundarios dañinos que un médico podría prever mejor.

Los productos vendidos en el internet son riesgosos para la salud debido a que, entre otras cosas:

  • No tienen el control de calidad que garantiza la vigilancia de todo el proceso de fabricación de los productos farmacéuticos comercializados legalmente.
  • No cuentan con la prescripción ni el seguimiento médico necesario.
  • Aunque estos medicamentos sean auténticos, pueden haber sido reenvasados, almacenados o transportados de forma incorrecta.

Es importante comprar los medicamentos de forma segura por tres motivos fundamentales:

  • Las farmacias autorizadas son siempre el mejor lugar para adquirirlos.
  • Los médicos especialistas tienen que ser los responsables de su prescripción.
  • Los médicos son también quienes deben hacer seguimiento de la evolución del tratamiento.

Si realiza un pedido en estos sitios, puede obtener medicamentos falsificados sin ingredientes activos, medicamentos con los ingredientes incorrectos, medicamentos con aditivos peligrosos o medicamentos con fecha de caducidad pasada. Incluso si estos medicamentos no le hacen daño directa o inmediatamente, su problema de salud puede empeorar sin un tratamiento eficaz.

Por último, comprar medicamentos en Internet también puede presentar riesgos económicos. En algunos casos, es posible que el producto no se envíe en absoluto o, si proviene de otro país, las autoridades podrían retenerlos en aduana.

Le puede interesar: 

Este consejo llega a usted gracias a Farmacorp, la cadena de farmacias más grande de Bolivia