• Nosotros
  • Contacto
Bienestar
  • Blog
  • Coronavirus
  • Diabetes
  • Tiroides
  • Recetas
  • Consejos
    • Salud
    • Mitos
    • ¿Lo sabía?
  • Recomendaciones
    • Farmacorp
    • Sofía
    • Bagó
    • Valencia Citrus
    • HP Medical
    • Salvando vidas
Seleccionar página

Los peligros de la variante Brasilera del COVID-19

por Douglas Villarroel | Abr 6, 2021 | coronavirus | 0 Comentarios

Es conocida como la P.1. Se la identificó por primera vez en Brasil. Algunos expertos mundiales dicen que es la variante a la que más debemos temer.

La historia de la aparición de la variante P1 es extraordinaria: apareció en manaus, Brasil, una ciudad de poco más de 2 millones de habitantes. El año pasado manaus tuvo una época terrible con COVID-19, la ciudad fue devastada, los cementerios se desbordaron. Los científicos estimaron que hasta el 75% de la población se habría infectado. Es posible que el número de infectados haya sido un poco menor, pero aun así sigue siendo una cantidad enorme de personas.

Los investigadores hablaban ya de una posible inmunidad de rebaño y que, a lo mejor, ya no había que preocuparse por otra ola de contagios en Manaus. Resulta que, en diciembre de 2020, se vino un pico de contagios mucho mayor que el primero. Al investigar este segundo brote, se descubrió que había surgido una nueva variante del virus llamado P1 y que estaba impulsando el contagio masivo.

Esta variante P1 no solo se propaga rápidamente, sino que puede evadir los anticuerpos que las personas han desarrollado después de una infección anterior. Es decir, las personas en manaus se estaban reinfectando.

Sabemos muy poco sobre cómo las vacunas funcionarán contra la variante P.1, no ha habido ningún estudio de vacunas en algún lugar donde está la P.1. Se han realizado experimentos en los que se colocó la variante del virus P.1 en un tubo de ensayo con células y se observó que infectan las células, y luego le colocan anticuerpos producidos a partir de vacunas y, al menos en un tubo de ensayo, parece que la P.1 es capaz de engañar algunos de esos anticuerpos y entrar en las células…pero no somos tubos de ensayo, por lo que el hecho de que los anticuerpos sean menos efectivos contra P.1, no nos dice de qué manera se pueden ver perjudicada la eficacia de las vacunas.

Sabemos que ninguna variante del virus puede ser rival frente una campaña de vacunación masiva. Si conseguimos que muchas personas se vacunen lo más rápido posible, será muy difícil para todas estas variantes imponerse en esta guerra sin fronteras.

Douglas Villarroel

Endocrinólogo, transplantado renal, columnista de salud, convencido que las palabras y las acciones pueden cambiar el mundo.

Comparte esto:

  • Tweet
  • WhatsApp

Relacionado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

Publicaciones recientes

  • Cambiar de marca en hipotiroidismoCambio de marca del tratamiento afecta al hipotiroidismo
    abril 18, 2022
  • La pérdida recurrente del embarazoLa pérdida recurrente del embarazo
    abril 13, 2022
  • Mitos sobre nódulos en las mamasMitos sobre nódulos en las mamas
    abril 6, 2022
  • Los bochornos aumentan el riesgo de enfermedadesLos bochornos aumentan el riesgo de enfermedades
    marzo 30, 2022
  • ¿Puede la COVID-19 causar diabetes?¿Puede la COVID-19 causar diabetes?
    marzo 23, 2022
  • 5 lecciones de la pandemia5 lecciones que deberíamos aprender de la pandemia
    marzo 16, 2022
  • Secuelas del COVID-19Secuelas cardiológicas del COVID-19
    marzo 9, 2022
  • Secuelas dermatológicas del COVID-19
    marzo 2, 2022
  • Niveles bajos de vitamina D: un creciente problema
    febrero 25, 2022
  • El curso gratuito en línea de la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg puede ayudar a intensificar los esfuerzos para reducir el consumo de tabaco
    febrero 23, 2022
  • Nosotros
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress