Los dolores de cabeza pueden ser causados ​​por muchos factores, y las mujeres experimentan dolores de cabeza (especialmente migrañas) hasta tres veces más que los hombres.

Las hormonas son las grandes culpables por los dolores de cabeza en las mujeres, en particular, el estrógeno. La fluctuación de los niveles de estrógeno puede contribuir al desarrollo de dolores de cabeza crónicos o migrañas.

El estrógeno regula el sistema reproductor femenino, y lo mismo sucede con el control de sustancias químicas en el cerebro que afectan la sensación de dolor. Una caída en los niveles de estrógeno puede causar dolor de cabeza, generalmente en forma de migraña, que puede durar de 4 a 72 horas.

Los niveles hormonales fluctúan por varias razones. Sin embargo, las fluctuaciones hormonales más dramáticas ocurren:

Antes de la menstruación: los niveles de estrógeno bajan poco antes del período para preparar al útero para el embarazo,

Durante el embarazo: los niveles de estrógeno aumentan rápidamente, especialmente en el primer trimestre, para ayudar al útero y la placenta a transferir mejor los nutrientes y apoyar el desarrollo del bebé.

Después de dar a luz: después de dar a luz, los niveles de estrógeno disminuyen porque ya no es necesario para sostener el embarazo.

Durante la perimenopausia y la menopausia: a medida que el cuerpo se prepara para el fin de la función de los ovarios, experimenta fluctuaciones en los niveles hormonales.

Al tomar anticonceptivos orales: alteran los niveles hormonales.