• Las mujeres sufren con mayor frecuencia alteraciones tiroideas, sobre todo a partir de los 40 años.
  • El hipotiroidismo no tratado aumenta las complicaciones de la mamá y el bebé durante el embarazo, por lo que es importante hacer controles frecuentes de los niveles hormonales .
  • El tratamiento del hipertiroidismo debe intentar realizarse antes del embarazo. En el embarazo, el medicamento antitiroideo es la mejor opción y los controles hormonales deben ser regulares y muy frecuentes.
  • Si acaba de ser madre y se encuentra en situación de «depresión postparto», pida a tu médico que revise su nivel de hormonas tiroideas.