Es difícil de creer que una fruta tan saludable como la toronja sea dañina para la salud. Por desgracia, la toronja, ya sea si se la come como fruta o se la toma en zumo o refresco, interactúa negativamente con más de 80 medicamentos.

Los compuestos químicos llamados flavonoides que hay en la toronja, interfieren con procesos en el cuerpo que llevan a un aumento o disminución en la potencia de muchos medicamentos. Así que, por un lado, la toronja hace que aumente la absorción de estos medicamentos, elevando sus niveles en la sangre a un punto en el que provoca efectos secundarios perjudiciales e incluso mortales. Por otro lado, la toronja también puede interactuar con el cuerpo de manera que disminuye la absorción de otros medicamentos, que los hace menos eficaces y que no cumplan la función por los que se los está tomando.

Hay que tener cuidado con:
1. Algunos medicamentos llamados estatinas, usados para disminuir el colesterol como la simvastatina, atorvastatina, etc.
2. Algunos medicamentos para disminuir la presión arterial, como la nifedipina.
3. Agunos medicamentos contra el rechazo en personas trasplantadas, como la ciclosporina.
4. Algunos medicamentos ansiolíticos, como buspirona.
5. Algunos medicamentos antiarrítmicos, como amiodarona.
6. Algunos antihistamínicos como fexofenadina.

¿Qué hacer?

Lea la bula o guía del medicamento para ver si interactúa con el jugo de toronja.
Revise la etiqueta de los jugos de fruta o bebidas saborizadas con jugo de frutas para asegurarse de que no contengan toronja.
Las naranjas amargas (usadas para hacer mermelada de naranja) y los tangelos (un híbrido entre mandarina y toronja) afectan igual que la toronja.