El cáncer de mama en mujeres o de próstata en los hombres, preocupa a muchos hoy en día, debido su importante frecuencia en la población. De ahí que los estudios para el diagnóstico precoz de estas enfermedades deben ser más difundidos y realizados por todos.
Sin embargo, es interesante observar que en países orientales como Japón, la incidencia de estos tipos de cáncer y también los de colon, es mucho menor cuando lo comparamos con los países occidentales. Hay varias explicaciones para esto, y una de ellas sería el mayor consumo de soya que se da en esta población. La soya, en estos casos, podría proteger contra el cáncer de mama, de próstata y de colon.
La soya es un alimento altamente nutritivo y uno de sus componentes es la isoflavona. Uno de los tipos de isoflavona llamado genisteína tendría acciones anticancerígenas. Para tener una idea, los estudios muestran que la cantidad promedio de genisteína derivada de la soya consumida por los orientales es de 28 a 80 mg/día , mientras que en los EE.UU. las personas consumen alrededor de 1 a 3 mg/día. Mucha diferencia, ¿no? La soya para los orientales es como el arroz para los bolivianos.
Por lo tanto, la soya no aumenta el riesgo de cáncer de mama o de próstata. Más bien, parece tener un efecto protector frente a estas enfermedades, siempre que se consuma con regularidad desde los primeros años de vida y en las cantidades adecuadas, tal como muestran los estudios.
La información es siempre la mejor opción para tomar las mejores decisiones en la vida.

Endocrinólogo, transplantado renal, columnista de salud, convencido que las palabras y las acciones pueden cambiar el mundo.