La soya es un alimento de alto valor nutritivo. Contiene, entre sus diversos componentes, proteínas, hidratos de carbono y grasa buena, que ayudan a disminuir los niveles de colesterol en la sangre. Además, es capaz de sintetizar un componente importante, llamado isoflavona, que es un fitoestrógeno. ¿Qué es eso? el fitoestrógeno es un producto de origen vegetal que tiene una estructura química muy similar a los estrógenos, que es la hormona femenina producida por el ovario de las mujeres.
La molécula de la isoflavona por lo tanto es química y estructuralmente muy similar a los estrógenos. Pero no es estrógeno. Es importante saber que para que las hormonas puedan funcionar adecuadamente, tienen que «unirse» a sus receptores específicos en las células. Hay un receptor que es sólo para el estrógeno. El temor, por lo tanto, es que la isoflavona, por ser tan parecida a los estrógenos, sea capaz de adherirse a su receptor y provocar efectos semejantes a los de la hormona femenina, como el aumento de tamaño de las glándulas mamarias en el hombre por ejemplo. Sólo que no es exactamente lo que sucede en la práctica.
Varios estudios han demostrado que los hombres y los niños pueden consumir soya o derivados sin miedo. En los hombres, no se constataron alteraciones en la fertilidad o en la producción de las hormonas masculinas. Por el contrario, algunas investigaciones han encontrado que las isoflavonas pueden tener efectos beneficiosos en el sentido de proteger contra el cáncer de próstata. En los niños, también no hubo ninguna evidencia de alteración en el crecimiento o el desarrollo, ni la aparición de características femeninas.
La investigación muestra que el consumo diario de soya es seguro. Por supuesto, todos los alimentos deben ser consumidos con moderación y sin exagerar. Incluso lo saludable como la soya. También es importante variar la comida todos los días para que podamos aprovechar al máximo las cualidades nutricionales específicas de cada uno.
La soya es un alimento sano y seguro. Evite la monotonía alimentaria y tenga mucha salud.

Endocrinólogo, transplantado renal, columnista de salud, convencido que las palabras y las acciones pueden cambiar el mundo.