¿Se imagina cómo sería de tranquila nuestras vidas si le diéramos importancia a la prevención? ¿Por qué siempre tenemos que esperar hasta que nos pase algo para acudir al médico?

Imaginemos por un momento todos los beneficios para nuestra salud y la de nuestra familia si nos anticipáramos a las enfermedades, creo que serían enormes: podemos ahorrar dinero, evitar dolores físicos, tener menos estrés, menos preocupaciones en la familia, y lo que es más importante, tendríamos la plena seguridad de que todo marcha muy bien.

Y es que al prevenir, no solo evitamos el sufrimiento sino que probablemente hasta salvamos nuestras vidas. He ahí su gran importancia. Es mejor ‘curarse en sano’, es decir, es mejor tratarse cuando la enfermedad todavía no está presente.

Los Lunes Saludables son parte de alguna de las cosas que estamos haciendo por la prevención. Comer un día sin carne aporta muchos beneficios para nuestra salud. Pero el trabajo por la prevención no debe quedar ahí, ahora la tecnología ayuda en gran manera identificar indicadores que nos señalan qué está marchando bien o mal en nuestro cuerpo.

Actualmente muchas personas usan dispositivos móviles y ahí el universo de conocimiento y herramientas es infinito. Ahora tenemos la posibilidad de tener entre nuestras manos consejos, tips, aplicaciones, tutoriales que nos enseñan a vivir mejor. Incluso hay aplicaciones que se convierten en la alarma de cómo está nuestro cuerpo, qué indican cómo está el nivel azúcar y conocer el nivel de riesgo ante cierta enfermedad.

Para tener una mejor calidad de vida, la prevención tiene que ser un hábito. ¡Subámonos al tren de la prevención!