La diabetes es una enfermedad que afecta a millones de personas. A pesar de que no es una enfermedad específica de las mujeres, la diabetes afecta a las mujeres de manera diferente que a los hombres.
Lo bueno es que, el conocer la forma en que la diabetes afecta a la salud y bienestar de la mujer, permite tomar medidas que ayuden a tratar mejor o incluso prevenir las posibles complicaciones.
A continuación, van algunos aspectos que las mujeres con diabetes deben saber.
Enfermedad del corazón
La enfermedad del corazón es la causa de muerte más común en mujeres con diabetes. El que una mujer tenga diabetes aumenta de manera significativa su riesgo de padecer una enfermedad del corazón: el riesgo es más o menos seis veces más alto, comparado con las mujeres que no tienen diabetes. Entre las personas con diabetes las mujeres son más propensas que los hombres a desarrollar enfermedades del corazón, y a las mujeres por lo general les va peor.
Es importante dejar muy claro que, a pesar de estas impactantes estadísticas negativas, el hecho de que una mujer tenga diabetes, no necesariamente quiere decir que desarrollará una enfermedad cardíaca o complicaciones del corazón. Aunque no se pueden cambiar algunos factores de riesgo para el corazón, como el tener diabetes o antecedentes familiares de enfermedad del corazón, hay muchas cosas que sí se pueden hacer para disminuir este riesgo. Por ejemplo:
- No fumar.
- Mantenerla presión arterial y los niveles de colesterol en niveles normales.
- Mantener un peso saludable.
- Hacer ejercicio con regularidad.
- Controlar bien la diabetes.
Hay que asegurarse de saber cómo reconocer los síntomas de un ataque al corazón, para pedir ayuda de emergencia. Algunos síntomas son más comunes en las mujeres, como ser las náuseas o los mareos.
Depresión
Tanto el ser mujer como el padecer diabetes son factores de riesgo para depresión. Las personas con diabetes tienen mayor predisposición a la depresión. Las mujeres padecen de depresión dos veces más frecuente que los hombres, y esto se debe a los cambios en las hormonas femeninas y las responsabilidades adicionales que tienen con el trabajo y la vida familiar.
El identificar y tratar la depresión es muy importante. La depresión puede interferir muchísimo con la salud, la felicidad y calidad de vida de una mujer. También puede afectar el sueño, los hábitos de alimentación, el participar en actividades agradables y en la capacidad de poder manejar adecuadamente la diabetes. Cuando se presentan síntomas de depresión o se ha estado con depresión durante dos o más semanas, es mejor hablar con el médico. La medicación, la terapia psicológica y otras opciones de tratamiento pueden ayudar.
Trastornos de la alimentación
Algunos estudios sugieren que las mujeres con diabetes son más propensas a desarrollar un trastorno alimentario, como por ejemplo el trastorno por atracón (Binge Eating) o la bulimia. Los trastornos alimenticios son serios, especialmente entre las mujeres con diabetes, ya que una alimentación saludable es vital para mantener la diabetes bajo control. Los trastornos alimenticios también pueden poner en peligro la vida y siempre deben ser tomados muy en serio.
Muchas mujeres viven con trastornos de la alimentación en silencio porque les da vergüenza hablar del problema. Hay que hablar con el médico a la menor sospecha de padecer esta enfermedad.
Problemas hormonales y sexuales
Muchas mujeres con diabetes experimentan problemas hormonales y/o sexuales. Los problemas sexuales tienen que ver con la falta de interés en el sexo debido a la depresión o fatiga, así como también relaciones sexuales dolorosas debido a sequedad vaginal. Los cambios hormonales pueden también interferir con el buen control de la diabetes. Por ejemplo, a algunas mujeres les cuesta mantener niveles normales de glucosa en la sangre cuando están con sus períodos. La menopausia también puede llevar al descontrol de la diabetes.
Si una mujer con diabetes tiene problemas sexuales u hormonales, no debe tener miedo en buscar ayuda. El médico puede ayudar a tratar la causa del problema, ya sea mejorando el descontrol de la diabetes mediante cambios en la medicación, o haciendo algo relacionado a la depresión que afecta el deseo sexual.
Las mujeres siempre están haciendo múltiples tareas, ya sea en la casa o en el trabajo. Así que no hay duda que tiene todo el potencial de hacer bien la tarea de controlar la diabetes. La clave es estar comprometida con su salud y buscar la atención médica que necesita. Los esfuerzos de prevención y tratamiento correcto pueden evitar o disminuir bastante estos problemas.

Endocrinólogo, transplantado renal, columnista de salud, convencido que las palabras y las acciones pueden cambiar el mundo.