El mejor lugar para guardar los medicamentos es un espacio donde haya poca luz y poca humedad. Tanto la luz, como el agua y el oxígeno, que son elementos que afirman la vida, pueden ser dañinos para los medicamentos.
Si usted mira ahorita los medicamentos que tiene guardados, capaz que se encuentre con el jarabe para la tos que le dio a su niño, que ahora ya es adolescente; las píldoras anticonceptivas que solía tomar antes de la menopausia hace cinco años; y un montón de medicamentos, algunos inclusos manchados o descoloridos, guardados por años.
No hay por qué guardar medicamentos para siempre. Pero si usted es como la mayoría, probablemente esté haciendo exactamente eso. Haga una limpieza y guarde sus medicamentos se guarden en lugares donde no se deterioren.
¿Está bien tener medicamentos en el botiquín o mueble del baño?
No, aunque ahí es donde mucha gente los guarda. A pesar de que es un espacio oscuro cuando lo cierra, y eso es bueno, lo más probable es que se filtre la humedad del aire después de la ducha. Así comienza un proceso que termina descomponiendo los medicamentos. Incluso abrir el agua caliente del grifo puede permitir que la humedad se filtre en el gabinete. Los medicamentos en general no toleran la humedad. De hecho, cuando tomamos un medicamento, es la humedad del estómago lo que lo descompone.
¿Cuál es un buen lugar donde guardar mis medicamentos?
Es mejor guardar los medicamentos en un lugar fresco y seco, lejos de ventanas que tengan mucha luz o lugares afectados por el clima que hay fuera de la casa. El lugar ideal puede ser en su dormitorio, dentro de un cajón del armario y cerrado. También puede ser en un armario de la cocina. Aunque hay que asegurarse de que no estén encima de la cocina misma o el lavaplatos, donde el calor y el vapor podrían crear problemas de humedad iguales que en el baño. No guarde los medicamentos en el refrigerador, a menos que el médico o el prospecto indique que debe refrigerarse allí después de abrirlo. Recuerde que el refrigerador es un lugar fresco, pero también húmedo y de fácil acceso para los niños curiosos.
Es muy importante mantener los medicamentos fuera del alcance de los niños y mejor si es en un armario con llave. Los niños pueden escalar los armarios por pura curiosidad. También, los colores de ciertos medicamentos pueden ser muy atractivos para los niños y hacerlos pensar que son caramelos.
Viajar con medicamentos
Cuando hace un viaje manejando una movilidad y lleva medicamentos con usted, es mejor tenerlos a mano, pero no los guarde en la guantera, porque podrían dañarse por el calor, el frío o la lluvia o por la calefacción o el aire acondicionado del automóvil. Si viaja en avión, es mejor llevar los medicamentos en su equipaje de mano. Los compartimentos de carga donde se guarda el equipaje durante el vuelo pueden estar demasiado calientes o fríos. También coloque sus medicamentos en una bolsa de plástico transparente. Si tiene diabetes, es mejor solicitar a su médico una receta de sus medicamentos y una carta que explique que tiene diabetes (esto no es requerido por las autoridades de los aeropuertos pero hará las cosas más fáciles).
Finalmente, lleve con usted un listado de los medicamentos que toma diariamente en su bolsón de mano o su billetera.
Este consejo llega a usted gracias a Farmacorp, la cadena de farmacias más grande de Bolivia
Le puede interesar:
- La Mezcla de Medicamentos y sus riesgos
- Innovando contra la COVID-19 con tecnología
- ¿Las medicinas se toman con comidas o en ayuno?
- Antibióticos intravenosos vs orales: ¿cuáles son mejores?
- La receta médica y los problemas de la prescripción en Bolivia
- La consulta médica digital no es lo ideal, pero tampoco la consulta cara a cara
- ¿Por qué no debemos automedicarnos?
- Diferencias entre un medicamento genérico y uno de marca
- ¿Los suplementos vitamínicos ayudan en la prevención de enfermedades?
- Los riesgos de comprar medicamentos por Internet

Endocrinólogo, transplantado renal, columnista de salud, convencido que las palabras y las acciones pueden cambiar el mundo.