Cuando nuestros padres eran jóvenes, las personas podían fumar casi en cualquier lugar, ¡hasta en los hospitales! Por el contrario,hoy hay más conciencia sobre lo dañino para nuestra salud que es fumar.
Casi todos saben que fumar provoca cáncer, enfisema y enfermedad del corazón; que puede acortar la vida en 10 años o más, pero ¿por qué hay tanta gente que sigue fumando? La respuesta es ADICCIÓN. Fumar es un hábito difícil de dejar porque el tabaco contiene nicotina, que es altamente adictiva.
Las personas comienzan a fumar por muchas razones diferentes. Algunos piensan que se ve bien, otros porque sus familiares o amigos fuman. 9 de cada 10 fumadores comienzan antes de los 18 años. La mayoría de los adultos que empezaron a fumar en la adolescencia jamás se imaginaron que iban a volverse adictos.
No hay razones para comenzar a fumar. El cuerpo no necesita el tabaco de la manera que necesita alimentos, agua, descanso y ejercicio. El cuerpo es inteligente. Se defiende cuando lo están intoxicando. Las personas que fuman por primera vez sienten dolor o ardor en la garganta y los pulmones, y algunos tienen náuseas o incluso vomitan las primeras veces que prueban el tabaco.
El hábito de fumar produce enfermedades del corazón, derrame cerebral, enfisema (destrucción del tejido pulmonar) y muchos tipos de cáncer. Los fumadores adquieren arrugas, dientes amarillos y tienden a ser menos activos porque les afecta la capacidad pulmonar. Las mujeres pueden tener dificultad para embarazarse y los hombres pueden tener impotencia.
Lo único que realmente ayuda a una persona a evitar los problemas asociados con el hábito de fumar es no fumar. Esto no siempre es fácil, especialmente si todos a su alrededor fuman y le ofrecen cigarrillos. Aprenda a decir no o tenga preparadas algunas respuestas como: “Quiero mantenerme en forma” o “Simplemente no me gusta”.
Mantenerse libre de humo le dará mucho más de todo: más energía, mejor rendimiento, mejor aspecto, más dinero en el bolsillo y, a fin de cuentas, más vida que vivir.

Endocrinólogo, transplantado renal, columnista de salud, convencido que las palabras y las acciones pueden cambiar el mundo.