La investigación científica sobre los beneficios de la llamada escritura expresiva es sorprendentemente amplia. Los estudios han demostrado que escribir sobre uno mismo y experiencias personales puede mejorar el estado de ánimo, ayudar a disminuir los síntomas en los pacientes con cáncer, mejorar la salud de una persona después de un ataque cardiaco e incluso mejorar la memoria.
Todos tenemos una narrativa personal que da forma a nuestra visión del mundo y de nosotros mismos. Pero a veces nuestra voz interior no lo entiende bien. Al escribir y luego editar nuestras propias historias, podemos cambiar nuestra percepción de nosotros mismos e identificar los obstáculos que se interponen en el camino de una mejor salud.
Un claro ejemplo es Ana, una pacientita que le pedí que escribiera su historia en la que me decía que quería hacer ejercicio para mejorar su condición física y su salud en general pero, como ella era el único sostén de su familia, tenía que trabajar todo el día, llegaba cansada a casa y encima que ya se sentía culpable por el tiempo que pasaba lejos de sus hijos.
Cuando escribió sus historia, meditó sus razones…terminó escribiendo una nueva historia, basada en los mismos hechos, pero con una evaluación más honesta de por qué ella no hace ejercicio. «La verdad es que», escribió, «No me gusta hacer ejercicio y no valoro lo suficiente mi salud”. “me resulta más cómodo usar como excusa a mi trabajo y los niños por mi sedentarismo».
Al igual que mi paciente, yo tengo tengo numerosas explicaciones de por qué dejo de hacer ejercicios por temporadas o no encuentro tiempo para hacer ejercicio. Pero una vez que empecé a escribir mis pensamientos, empecé a descubrir que cambiando de prioridades, soy capaz de hacer tiempo para ejercicio.
Cuando uno llega a ese confrontamiento con la verdad de lo que realmente importa, se abre una real oportunidad para cambiar.
¿Se anima a escribir su historia?

Endocrinólogo, transplantado renal, columnista de salud, convencido que las palabras y las acciones pueden cambiar el mundo.