¿Qué es la resistencia a la insulina?
La insulina es una hormona que ayuda a las células a utilizar la glucosa de los alimentos como energía para mantener el cuerpo funcionando sin problemas. Normalmente el páncreas produce insulina cuando la glucosa en la sangre se eleva. Cuando hay resistencia a la insulina, el páncreas produce insulina, pero las células del cuerpo no responden a ella. Debido a esto se elevan los niveles de glucosa en la sangre, lo que provoca que el páncreas produzca aún más insulina. Se convierte en un círculo vicioso que, con el tiempo, agota al páncreas y hace que este disminuya o deje de producir insulina. La resistencia a la insulina aumenta el riesgo de padecer diabetes tipo 2 y enfermedades del corazón.
¿Qué es la prediabetes?
La prediabetes ocurre cuando la glucosa en la sangre se encuentra más elevada de lo normal, pero no lo suficiente como para llegar a ser diabetes. La prediabetes aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, enfermedades del corazón y derrame cerebral.
¿Cuáles son los síntomas de la resistencia a la insulina y prediabetes?
Resistencia a la insulina y prediabetes son problemas que se observan antes de que aparezca la diabetes tipo 2. La prediabetes tiende a presentarse sin ningún síntoma, por lo que la detección es importante. En general las personas deben hacerse exámenes regulares de glucosa en la sangre una vez cumplidos los 45 años. Si aparece la prediabetes se puede prevenir o retrasar la diabetes tipo 2 bajando de peso, comiendo sano y aumentando la actividad física. En algunos casos, incluso se puede revertir la prediabetes y regresar los niveles de glucosa en la sangre a la normalidad.
Una de las principales características de la resistencia a la insulina es un problema de la piel llamado acantosis nigricans. Se pueden notar manchas oscuras de la piel en los codos, las rodillas, las axilas, o la parte posterior del cuello. Si una persona tiene prediabetes, lo más probable es que también tenga resistencia a la insulina incluso si no tuviera síntomas notorios.
Los factores de riesgo para la resistencia a la insulina y prediabetes incluyen:
- Resultados anormales en una prueba de glucemia en ayuno o una prueba de tolerancia a la glucosa
- Edad mayor de 45 años
- Exceso de peso en la barriga
- Antecedentes familiares de diabetes tipo 2
- Enfermedades del corazón
- Hipertensión arterial
- Triglicéridos elevados
- Falta de ejercicio o actividad física
- HDL o colesterol «bueno» bajo
- Sobrepeso y la obesidad
- Antecedentes personales de diabetes gestacional
- Síndrome de ovario poliquístico
¿Se puede revertir la resistencia a la insulina y la prediabetes?
Si alguien tiene resistencia a la insulina o prediabetes, puede revertir o retrasar la aparición de la diabetes tipo 2. Se lo puede hacer mediante cambios en el estilo de vida que incluyen:
- Dieta. Elegir alimentos que sean bajos en caloría y grasas y con mucha fibra para ayudar a bajar los niveles de glucosa en la sangre. Las verduras, frutas y granos enteros son buenas opciones para una dieta saludable. Hay que disminuir las grasas en salsas, aderezos y condimentos. En su lugar se pueden elegir productos bajos en grasa o sin grasa, como la mostaza o ciertos aderezos naturales. Se debe comenzar con pequeños cambios cada semana y pedir el apoyo de la familia y los amigos.
- Ejercicio. Treinta minutos al día de actividad moderada ayudan al cuerpo a responder mejor a la insulina y disminuyen los niveles de glucosa en la sangre. Es bueno comenzar con pequeños cambios e ir avanzando poco a poco y agregando más actividades.
- Pérdida de peso. El comenzar a realizar ejercicios y hacer cambios en la alimentación, puede ayudar a perder peso. La pérdida de tan solo un 5% del peso corporal ayuda al cuerpo a responder mejor a la insulina, disminuir los niveles de azúcar en la sangre y disminuir el riesgo de enfermedades del corazón.

Endocrinólogo, transplantado renal, columnista de salud, convencido que las palabras y las acciones pueden cambiar el mundo.