Las enfermedades más frecuentes en las mujeres les afectan de manera diferente. Si bien tanto hombres como mujeres contraen diversas enfermedades, muchos problemas de salud de las mujeres no se diagnostican.

Entre las enfermedades que se presentan con mayor frecuencia en las mujeres, las siguientes seis enfermedades presentan riesgos considerables para la salud.

Cáncer de mama

El cáncer de mama, que generalmente se origina en el revestimiento de los conductos lácteos, puede diseminarse a otros órganos y es el cáncer más agresivo que afecta a la población femenina mundial.

Inicialmente, las mujeres que tienen cáncer de mama pueden desarrollar bultos en las mamas. La mayoría de los bultos en las mamas no son peligrosos, pero es importante la revisión con el médico.

Cáncer de ovario y de cuello uterino

Muchas personas no son conscientes de las diferencias entre el cáncer de ovario y el de cuello uterino. El cáncer de cuello uterino se origina en la parte inferior del útero, mientras que el cáncer de ovario comienza en las trompas de Falopio. Si bien ambas enfermedades causan un dolor similar, el cáncer de cuello uterino también causa secreción y dolor durante las relaciones sexuales.

Mientras que el cáncer de ovario presenta síntomas extremadamente vagos, la enfermedad es muy compleja. El Papanicolaou detecta el cáncer de cuello uterino pero no el de ovario.

Salud ginecológica

El sangrado y la secreción son una parte normal del ciclo menstrual. Sin embargo, los síntomas inusuales, como sangrado entre menstruaciones y micción frecuente, pueden simular otros problemas de salud.

Los problemas vaginales también podrían indicar problemas graves, como enfermedades de transmisión sexual o cáncer del tracto reproductivo.

Problemas del embarazo

Las enfermedades preexistentes pueden empeorar durante el embarazo, amenazando la salud de la madre y su hijo.

El asma, la diabetes y la depresión pueden dañar a la mamá y al niño durante el embarazo si no se controlan adecuadamente. El embarazo puede dar anemia, o inducir a la depresión.

Osteoporosis

La osteoporosis debilita los huesos, lo que hace que se fracturen fácilmente. Varios factores pueden causar la osteoporosis que ocurre principalmente en mujeres, como por ejemplo: edad, consumo de alcohol, genética, falta de ejercicio, bajo peso, fumar, uso de corticoides.

Para detectar la osteoporosis se hace un estudio de rayos x llamado densitometría. Si bien no existe una cura para la osteoporosis, se puede recetar un tratamiento para prevenir fracturas.

Depresión y ansiedad

Las fluctuaciones hormonales pueden provocar depresión o ansiedad. El síndrome premenstrual ocurre comúnmente entre las mujeres.

Poco después del nacimiento, muchas madres tienen lo que se conoce como depresión post parto. La perimenopausia, el cambio a la menopausia, también puede causar depresión.


Este consejo llega a usted gracias a Farmacorp, la cadena de farmacias más grande de Bolivia

Lea más contenido de salud y bienestar en: bienestar.global/farmacorp