¿Hace daño o lo necesitamos? ¿Cuánto tiempo podemos estar en el sol sin riesgo para la salud? Veamos lo bueno y lo malo del sol.
1. ¿Por qué el sol es bueno para la salud?
Los rayos ultravioletas del sol estimulan en la piel unas reacciones químicas que promueven la producción de precursores de la vitamina D y, con la ayuda del hígado y los riñones, finalmente se produce una importante cantidad de vitamina D. La vitamina D es la encargada de promover la absorción de calcio en el intestino y de fijarlo en los huesos. El calcio, por su parte, es importante para el funcionamiento de nuestras células, músculos, y es fundamental para la fortaleza de los huesos. Sin el calcio de los huesos se vuelven débiles, produciendo osteoporosis en los adultos y en raquitismo en los niños. Todo este proceso comienza cuando tomamos el sol, y termina con huesos sanos y fuertes.
El sol es prácticamente la única fuente de vitamina D y es responsable por más o menos 90% de su producción. Sólo el 10% proviene de alimentos como el pescado de agua fría (salmón), la leche o los productos lácteos y huevos.
¡Así que es nomás importante tomar el sol!
2. ¿Por qué el sol puede ser malo para su salud?
Porque puede producir cáncer de piel. Sobre todo en las personas que tienen la piel muy clara o antecedentes hereditarios. También promueve el envejecimiento prematuro de la piel. Motivos más que suficientes para cuidarse y disfrutar con prudencia para evitar después problemas graves e irrecuperables. El sol emite rayos potencialmente más cancerígenos y peligrosos entre las 10 y 16 horas.
¿Qué hacer frente a este escenario contradictorio? : Use el conocimiento científico, la lógica y el sentido común… juntos.
Para aprovechar sus bondades, tome sol sin protección en los brazos, piernas, cara y cuello durante 10 a 15 minutos antes de las 10 a.m. o después de 16 horas unas 3 veces por semana. Con eso asegura una producción adecuada y suficiente de vitamina D, tanto para bebés, como para niños, adultos y ancianos.
Fuera de este período, use siempre protector. Un nivel adecuado de protección solar para la mayoría de la gente, que no tenga antecedentes de cáncer hereditario en la familia es 15, con eso se garantiza un 94% de protección. Si aumenta el grado de protección 30, llega a un 97% de protección. Un factor de protección mayor de 50 no mejora lo ya ganado.
El sol es vida, mientras sea aprovechado de forma adecuada y controlada.

Endocrinólogo, transplantado renal, columnista de salud, convencido que las palabras y las acciones pueden cambiar el mundo.