Un poco de cólicos, dolor e incomodidad antes y durante su período es común, por no decir normal. El 50 por ciento de las mujeres que menstrúan experimentan dolor durante al menos un par de días cada mes. Pero para el 20 por ciento de esas mujeres, el dolor puede ser tan severo y debilitante, que interfiere en el trabajo, el colegio y otras actividades diarias.

La menstruación dolorosa se llama dismenorrea y ocurre justo antes o durante el período. Hay dos tipos de dismenorrea: dismenorrea primaria y dismenorrea secundaria.

La dismenorrea primaria es la más común de las dos, y generalmente comienza aproximadamente un año después de que una mujer inicia con su período. El dolor se siente en la parte inferior del abdomen o en la espalda, y puede ser de leve a grave. La dismenorrea primaria tiende a mejorar conforme pasan los años y, a veces, desaparece por completo después de tener el primer bebé.

La dismenorrea secundaria, es causada por un problema en el sistema reproductivo, como la endometriosis o la presencia de fibromas. Puede comenzar más tarde en la vida, y el dolor tiende a empeorar con el tiempo, no a mejorar.

Independientemente del tipo de dismenorrea, hay tratamientos efectivos para el dolor. Se pueden utilizar analgésicos y/o las píldoras anticonceptivas. También, el ejercicio, el sueño y las técnicas de relajación pueden ayudar a aliviar el dolor.