• Nosotros
  • Contacto
Bienestar
  • Blog
  • Coronavirus
  • Diabetes
  • Tiroides
  • Recetas
  • Consejos
    • Salud
    • Mitos
    • ¿Lo sabía?
  • Recomendaciones
    • Farmacorp
    • Sofía
    • Bagó
    • Valencia Citrus
    • HP Medical
    • Salvando vidas
Seleccionar página

Dos cuarentenas que no son comparables

por Douglas Villarroel | Abr 6, 2020 | coronavirus | 0 Comentarios

A fines de febrero de 2020 visité en Holanda la casa de Ana Frank y quedé impactado con la historia de su vida y las consecuencias de la intolerancia, los prejuicios y la discriminación (Escribí un artículo al respecto: https://n9.cl/oj3b). En estos días he estado leyendo algunas opiniones en las redes sociales, comparando los sentimientos que han suscitado el encierro de la cuarentena por el COVID-19 con la experiencia de Ana Frank y realmente me ha parecido hasta ofensivo para su memoria,

Ana Frank fue, durante un total de 25 meses, forzada a esconderse para evitar la amenaza inminente de un genocidio patrocinado por el estado, hasta que la descubrieron en agosto de 1944. Nosotros llevamos más o menos 1 mes cuarentena.

Anna estuvo, junto a otras ocho personas, atrapadas dentro de un pequeño anexo que tenía aproximadamente 137 metros de espacio en el piso. Las ocho personas en este anexo no podían salir, la única forma de obtener comida era a través de unos pocos no judíos que les ayudaban. También necesitaban mantener la luz apagada para no llamar la atención y mantenerse en absoluto silencio todo el tiempo para que no los descubran.

Nosotros podemos hacer compras en el mercado, podemos tomar el sol, escuchar música. Y el estar encerrados no significa que las personas no puedan mantenerse en contacto con sus amigos y familiares. Tenemos el internet, las redes sociales y las videollamadas.

Ana Frank, con sus solo 15 años, se vio obligada a desaparecer prácticamente del mundo para evitar ser atrapadas y llevada a un campo de concentración.

La única similitud que se puede sacar es que en ambas situaciones se propaga una enfermedad mortal. En una situación nos aislamos para evitar la propagación de COVID-19 y en la otra situación las personas se escondían para evitar a los nazis que querían eliminar a toda su raza.

La muerte de Ana Frank en un campo de concentración se minimiza cuando se hacen este tipo de comparaciones.

Douglas Villarroel

Endocrinólogo, transplantado renal, columnista de salud, convencido que las palabras y las acciones pueden cambiar el mundo.

Comparte esto:

  • Tweet
  • WhatsApp

Relacionado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

  • Facebook
  • Twitter

Publicaciones recientes

  • ¿Qué significa tener prediabetes?
    agosto 13, 2022
  • Hipotiroidismo: algunos suplementos pueden afectar su tratamiento
    agosto 12, 2022
  • ¿Qué es la obesidad?
    agosto 11, 2022
  • Insomnio: la melatonina NO es para todos.
    agosto 10, 2022
  • Ejercicio y Diabetes
    agosto 9, 2022
  • 7 razones de pérdida de peso involuntaria
    agosto 7, 2022
  • ¿Se está quedando su niñ@ con talla baja??
    agosto 6, 2022
  • Diabetes: ¿Qué tan rápido se puede enfermar si suspende la insulina?
    agosto 5, 2022
  • Aspectos destacados de la conferencia internacional 2022 de la asociación de Alzheimer
    agosto 4, 2022
  • ¿Qué es la endometriosis?
    agosto 4, 2022
  • Nosotros
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress