Los cambios de humor son una experiencia común en personas con diabetes tipo 2 o tipo 1. Los cambios en el estado de ánimo se pueden atribuir a varios factores, incluidos los cambios rápidos en el azúcar en la sangre, el estrés y las tensiones de controlar la diabetes todos los días o la depresión.
Algunas personas se vuelven irritables o tristes cuando tienen un cambio rápido en el azúcar en la sangre. Esto puede ser una disminución de su nivel habitual pero aún en el rango normal (80 a 130 mg/dl) o cuando los niveles de azúcar en la sangre son bajos (hipoglucemia), por debajo de 70 mg/dl. Para otros, la irritabilidad o la tristeza pueden ocurrir cuando los niveles de azúcar en la sangre son más altos (por ejemplo, superiores a 250 mg/dl). En ambos casos, los cambios en el estado de ánimo tienden a ser temporales y disminuyen o desparecen cuando el azúcar en la sangre regresa a sus niveles normales.
Otra fuente de cambios en el estado de ánimo es la angustia relacionada con la diabetes. Esto proviene de la preocupación, o sentimientos de estrés asociados con la rutina diaria de controlar la diabetes. La angustia por la diabetes está asociada con más dificultades para controlar las glucemias.
Finalmente, 1 de cada 4 personas con diabetes tipo 1 o tipo 2 desarrolla síntomas depresivos. Esto puede implicar sentirse triste o aburrido casi todos los días, en combinación con cambios en el sueño o el apetito, baja concentración, sentirse inútil o muy culpable por las situaciones cotidianas y falta de energía. Estos síntomas tienden a aparecer gradualmente y pueden estar asociados con factores estresantes de la vida, o pueden ocurrir de la nada y permanecer durante un período prolongado de tiempo.
La buena noticia es que la depresión puede tratarse eficazmente con medicamentos y/o terapia psicológica.

Endocrinólogo, transplantado renal, columnista de salud, convencido que las palabras y las acciones pueden cambiar el mundo.