• Nosotros
  • Contacto
Bienestar
  • Blog
  • Coronavirus
  • Diabetes
  • Tiroides
  • Recetas
  • Consejos
    • Salud
    • Mitos
    • ¿Lo sabía?
  • Recomendaciones
    • Farmacorp
    • Sofía
    • Bagó
    • Valencia Citrus
    • HP Medical
    • Salvando vidas
Seleccionar página

Diabetes: ¿Puede la diabetes producir mal humor?

por Douglas Villarroel | May 11, 2020 | Diabetes | 0 Comentarios

Los cambios de humor son una experiencia común en personas con diabetes tipo 2 o tipo 1. Los cambios en el estado de ánimo se pueden atribuir a varios factores, incluidos los cambios rápidos en el azúcar en la sangre, el estrés y las tensiones de controlar la diabetes todos los días o la depresión.

Algunas personas se vuelven irritables o tristes cuando tienen un cambio rápido en el azúcar en la sangre. Esto puede ser una disminución de su nivel habitual pero aún en el rango normal (80 a 130 mg/dl) o cuando los niveles de azúcar en la sangre son bajos (hipoglucemia), por debajo de 70 mg/dl. Para otros, la irritabilidad o la tristeza pueden ocurrir cuando los niveles de azúcar en la sangre son más altos (por ejemplo, superiores a 250 mg/dl). En ambos casos, los cambios en el estado de ánimo tienden a ser temporales y disminuyen o desparecen cuando el azúcar en la sangre regresa a sus niveles normales.

Otra fuente de cambios en el estado de ánimo es la angustia relacionada con la diabetes. Esto proviene de la preocupación, o sentimientos de estrés asociados con la rutina diaria de controlar la diabetes. La angustia por la diabetes está asociada con más dificultades para controlar las glucemias.

Finalmente, 1 de cada 4 personas con diabetes tipo 1 o tipo 2 desarrolla síntomas depresivos. Esto puede implicar sentirse triste o aburrido casi todos los días, en combinación con cambios en el sueño o el apetito, baja concentración, sentirse inútil o muy culpable por las situaciones cotidianas y falta de energía. Estos síntomas tienden a aparecer gradualmente y pueden estar asociados con factores estresantes de la vida, o pueden ocurrir de la nada y permanecer durante un período prolongado de tiempo.

La buena noticia es que la depresión puede tratarse eficazmente con medicamentos y/o terapia psicológica.

Douglas Villarroel

Endocrinólogo, transplantado renal, columnista de salud, convencido que las palabras y las acciones pueden cambiar el mundo.

Comparte esto:

  • Tweet
  • WhatsApp

Relacionado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

Publicaciones recientes

  • Cambiar de marca en hipotiroidismoCambio de marca del tratamiento afecta al hipotiroidismo
    abril 18, 2022
  • La pérdida recurrente del embarazoLa pérdida recurrente del embarazo
    abril 13, 2022
  • Mitos sobre nódulos en las mamasMitos sobre nódulos en las mamas
    abril 6, 2022
  • Los bochornos aumentan el riesgo de enfermedadesLos bochornos aumentan el riesgo de enfermedades
    marzo 30, 2022
  • ¿Puede la COVID-19 causar diabetes?¿Puede la COVID-19 causar diabetes?
    marzo 23, 2022
  • 5 lecciones de la pandemia5 lecciones que deberíamos aprender de la pandemia
    marzo 16, 2022
  • Secuelas del COVID-19Secuelas cardiológicas del COVID-19
    marzo 9, 2022
  • Secuelas dermatológicas del COVID-19
    marzo 2, 2022
  • Niveles bajos de vitamina D: un creciente problema
    febrero 25, 2022
  • El curso gratuito en línea de la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg puede ayudar a intensificar los esfuerzos para reducir el consumo de tabaco
    febrero 23, 2022
  • Nosotros
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress