La picazón puede ser algunas veces hasta agradable. Rascarse puede dar alivio y hasta una cierta sensación de bienestar, pero definitivamente, la picazón de la piel no es normal.
Cuando hay algo que le pica a uno, el cuerpo está enviando una señal de advertencia: indica que se rompió el equilibrio natural de la piel. Las razones pueden ser varias: un proceso alérgico, la acción de un agente infeccioso o incluso hasta que se está bañando con agua muy caliente. Las sustancias químicas que están en los jabones, detergentes y otros productos de limpieza también pueden dañar la piel.
Las causas de la picazón de la piel son muchas, lo importante es identificar la razón principal. Saberlo es fundamental para un tratamiento correcto y eficiente.
El primer paso es observar la ubicación de donde le pica: los ojos, la nariz, detrás de las orejas, las axilas o quizá también pueda darse en todo el cuerpo, por supuesto. La ubicación de la picazón puede ayudar en el diagnóstico. Por ejemplo, cuando pica entre los dedos de los pies, puede ser hongos; si pica en la cabeza es más probable que sea caspa; en las axilas puede ser alergia al desodorante.
El segundo paso es observar la existencia de lesiones en la piel donde pica. ¿Está medio hinchado o de color rojo? Puede ser urticaria. ¿Hay alguna herida? ¿La piel está muy seca? ¿Hay signos de picaduras de insectos? ¿Hay otros síntomas clínicos asociados? ¿Sabía que hasta los problemas del hígado pueden producir picazón de la piel?
El tercer paso es ir al médico con toda esta información y asociaciones ya esclarecidas.
Recuerde que para cada situación hay un tratamiento diferente.

Endocrinólogo, transplantado renal, columnista de salud, convencido que las palabras y las acciones pueden cambiar el mundo.