Primero hay que aclarar que no hay síntomas específicos que puedan discriminar de manera confiable el SARS-CoV-2 de otras enfermedades virales respiratorias como por ejemplo la influenza.
Los síntomas que ya conocemos para el SARS-CoV-2 son de inicio subagudo o agudo, con tos no productiva, fiebre y falta de aliento o dificultad para respirar. También puede haber diarrea sola o tos previa y fiebre
Los NUEVOS síntomas que han sido asociados a SARS-CoV-2 son:
– Escalofríos, temblores repetidos, dolor muscular, dolor de cabeza y dolor de garganta.
– Los trastornos olfativos y del gusto (pérdida del olor o sabor) preceden a la aparición de síntomas en 1/3 de los pacientes.
La mayoría de las personas (80%) se recuperarán espontáneamente con cuidados de apoyo.
Las complicaciones más frecuentes son: neumonía, insuficiencia respiratoria, síndrome de distrés respiratorio agudo, fallo orgánico múltiple .
Los niños tienden a tener una enfermedad más leve que los adultos. Algunos mejoran, para después presentar casos inusuales de shock hiperinflamatorio (como la enfermedad de Kawasaki)

Endocrinólogo, transplantado renal, columnista de salud, convencido que las palabras y las acciones pueden cambiar el mundo.