Si bien la hinchazón es algo que les sucede a todos, hay pasos que se pueden tomar para disminuir los síntomas o ayudar a detenerlos antes de que empiecen.
Estire los músculos abdominales: Realizar actividad física es la mejor solución a largo plazo para la hinchazón, pero para un alivio más inmediato, intente estirar los músculos abdominales. Acuéstese boca arriba y tire de una rodilla a la vez hacia su pecho. Eso pone un poco más de presión en el abdomen para ayudar a la digestión.
Coma conscientemente: no solo los productos con fibra ayudan a la digestión, sino también los alimentos como los guineos, ricos en potasio y las frutas con alto contenido de agua, como la sandía, ayudan a eliminar el sodio que causa la hinchazón abdominal. La papaya contiene altos niveles de enzimas digestivas esenciales que descomponen las proteínas para ayudar a la digestión, para que se vea y se sienta menos lleno.
En caso de duda: ¡hidrátese! el cuerpo necesita mucha agua. La deshidratación lleva al estreñimiento, lo que produce hinchazón. Y si bien puede parecer contrario a la intuición beber más agua, cuando el cuerpo obtiene la hidratación que necesita, elimina el líquido que no consume.
La hinchazón es parte de la vida. Por lo general, no es motivo de alarma, pero si de repente tiene síntomas extraños sin ningún cambio en la dieta, mejor consultar al médico. Al incorporar a la dieta alimentos amigables con el intestino, hay que recordar mantenerse hidratado y escuchar al cuerpo, eso ayuda a combatir la hinchazón antes de que comience.

Endocrinólogo, transplantado renal, columnista de salud, convencido que las palabras y las acciones pueden cambiar el mundo.